Si te han baneado de Google Adsense, no te preocupes, hay otras alternativas a Adsense para ganar dinero con tu blog, e incluso hasta más del que ya ganabas con ese sistema.
Aquí encontrarás
¿Hay algún método de publicidad más efectivo que Google Adsense?
Google sabe lo que buscas y en función a ello te muestra los anuncios acordes a tus intereses.
La valiosa información que obtiene de su propio buscador, ha sido el arma que ha utilizado siempre para monopolizar el mercado de los banners.
Por suerte, ese monopolio ya se le está acabando, gracias a nuevos sistemas de publicidad que pagan más a los editores y muestran anuncios igual o incluso más eficientes.
Esto es gracias a la publicidad programática y nuevas tecnologías como el Header Bidding.
La publicidad programática consiste en definir de la mejor manera posible el destino de cada anuncio, para que así puedan tener la máxima rentabilidad.
Y el Header Bidding es una tecnología desarrollada por este tipo de publicidad, que hace que se creen subastas por cada espacio publicitario que tenga el editor en su página. Muestran el anuncio que más pague en ese momento por aparecer, ya sea Google Adsense o cualquier otro anunciante. Los anuncios que aparezcan dependerán de las compañías con las que trabaje la empresa de marketing que te provea de esos anuncios.
Cuenta de Google Adsense desactivada, ¡me han baneado!
Estas plataformas de publicidad son una gran solución, no solo para editores que quieren ganar más por vender sus espacios, sino también para todos aquellos editores que fueron baneados por Google Adsense.
Si Google Adsense considera que tu página ha generado clics inválidos, te banean de por vida y no hay forma de volver a contar con ellos. Aunque pasen los años, si te han echado de su sistema de anuncios, tu dominio y tu persona nunca más podrá utilizar Google Adsense.
Eso sí, el que no muestres los anuncios de Google Adsense no interfiere en tu posición en Google.
Personalmente, sufrí el baneo por parte de Google de su sistema de Adsense.
En los primeros meses de lanzamiento de mi web yo mismo hacía clics en mis banners e invitaba a todos mis amigos a hacer clics en ellos. Y por eso me banearon.
Adiós a los 20€ que había acumulado. Ya nunca más pude acceder de nuevo a su programa. Pasaron los años, las visitas a mi web se multiplicaron por 100, mandé emails de todas las formas posibles, pero nada, Google no vuelve a activar una cuenta suspendida, por muy arrepentido que te muestres.
Pero gracias a que en su día me echaron de su sistema de anuncios, descubrí otras muchas alternativas de publicidad, algunas incluso más rentables que Google Adsense.
Alternativas reales a Google Adsense
Aquí te voy a recopilar las alternativas a Google Adsense, con las que puedes ganar más dinero y en las que al igual que con este sistema, te muestran anuncios aleatorios, en función de la persona que acceda a tu página.
Es decir, aquí tienes los principales sistemas de publicidad programática que trabajan con el mercado de habla hispana.
A continuación te dejo las que yo conozco y he probado. Si sabes de alguna más o quieres dejar tu opinión al respecto sobre cualquiera de las que nombro aquí, lo puedes hacer en los comentarios.
Themoneytizer
Esta plataforma la he utilizado durante mucho tiempo en mi página MeVoyalMundo.com. Muy sencilla de usar.
La mayoría de anuncios que muestra vienen de Google Adsense y Outbrain.
Es fácil elegir los espacios y tipos de banners que quieres poner y podrás ver lo que generas con cada banner de forma diaria en tu panel de administración.
Cuando te registres, en la última casilla del formulario, donde pone Código patrocinador, deja el código que aparece cuando entras a través de este enlace.
¡Y así ya tendrás tus primeros 5€ GRATIS en tu cuenta!
Para que te hagas una idea, con este blog, que solo tiene unas 50 impresiones al día y con los banners que puedes ver que tengo ahora mismo, gano unos 0,30€/día.
Y con MeVoyalMundo, que ya tiene alrededor de 12.000 impresiones al día, solo con el banner lateral inferior, tamaño 300×250 (de los peores), gano alrededor de 190€ al mes.
Aunque hay que contar que ese banner en móvil se pone en medio del texto y por eso tiene una rentabilidad mayor que otros que respetan su posición y se quedan abajo.
Necesitas tener al menos 30.000 impresiones al mes para que te acepten.
Más adelante te dejo más datos actualizados de lo que gano con esta plataforma.
Ezoic
Esta es la última plataforma que he descubierto y de momento promete, por la cantidad de recursos que ofrece, aunque es la única de esta lista que no te acepta si te han baneado previamente en Google.
Piden tener al menos unas 10.000 visitas al mes, aunque a veces hacen excepciones si el sitio web tiene potencial.
Además de poder aumentar tus ingresos con respecto a Adsense, también te ofrecen herramientas para mejorar la velocidad y el SEO de tu página. Tiene tantas opciones que hay que echarle tiempo para entenderlo bien, pero también cuentan con soporte que te ayuda ante cualquier duda (en inglés).
Puedes crear anuncios de cualquier tamaño y ponerlos en los espacios que quieras al igual que puedes hacer con Adsense.
Su panel de informes también es muy completo con métricas que te explican cada acontecimiento de tus anuncios en tiempo real.
Como inconveniente veo que es demasiado complejo de utilizar. Si lo usas, estás invitado a dejar un comentario sobre tu experiencia.
RevenueHits
La mejor publicidad, si tienes una web de descargas o streaming de vídeo, en la que no te importa el tipo de anuncios que poner.
Te puede dar muchos beneficios a cambio de poner anuncios molestos.
Entre sus grandes ventajas están que tiene un buen panel de control en donde ver estadísticas y ganancias diarias de cada banner y te aprueban de forma inmediata.
Es útil para complementar con otras plataformas y poner tipos de anuncios que muchas no permiten.
Yieldlove
Es la que he utilizado durante mucho tiempo junto a Themoneytizer.
Con esta plataforma relleno los huecos, para los que Themoneytizer no tiene anuncios.
Por ejemplo, con Themoneytizer, no tengo la opción de crear un anuncio que aparezca antes y después de cada artículo.
Tiene un panel de estadísticas muy bueno, en donde puedes ver las ganancias que generas a diario y el servicio de atención al cliente es en español y funciona muy bien.
Más adelante te dejo una comparativa de las ganancias que genero con Themoneytizer y Yeldlove.
OptAd360
También la he utilizado y la mayoría de los anunciantes que muestra son de Google Adsense.
En su página anuncian un aumento de tus ingresos de entre el 30% y el 250% de los beneficios que obtendrías con Google Adsense, a través de la optimización de anuncios en tu página web.
Su sistema para ver las ganancias que generan tus banners es algo más rudimentario que con TheMoneytizer. Te mandan un excel cada día a tu correo con las ganancias que has generado.
Para elegir los banners, tampoco tienes ningún panel de administración como en Themoneytizer, si no que tienes que pedir que te hagan los códigos y ponerlos.
En el tiempo que la utilicé, con un banner tamaño 728×90, al principio de cada artículo, me daba entre 5 y 7$ por cada 10.000 impresiones.
WordAds, la plataforma de anuncios de WordPress.com
WordPress no se ha quedado atrás en esto de los anuncios y han sacado su propia plataforma de subasta de anuncios a través de WordAds.
Para utilizar WordAds tienes que:
- Descargar el plugin de JetPack
- Darte de alta como usuario de Wordpress.com y registrar tus páginas web (lo puedes hacer y te lo va a pedir el plugin de Jetpack, una vez de lo instales.
- Mandar tu solicitud para mostrar los anuncios de WordAds
- Instalar el plugin AdControl y configurarlo para mostrar los anuncios
Comparativa Themoneytizer vs Yieldlove
Y ahora te hago una comparativa de las dos plataformas que uso en este momento, con lo que gané durante el mes de agosto con dos banners tamaño 300×600, situados en el lateral derecho de mi otro blog, MeVoyalMundo.com.
En el lateral derecho de esa web, tengo hasta 5 banners, dos de tamaño 300×250, uno al principio y otro al final y entre estos dos, 4 banners tamaño 300×600.
Pues bien, los dos primeros los tengo con dos empresas que me pagan un coste fijo por aparecer ahí.
El siguiente lo tengo con Yieldlove y el que le sigue, el último tamaño 300×600, lo tengo con Themoneytizer.
Se puede decir que ambos banners están en un espacio en donde deberían de tener un rendimiento parecido, incluso el de Yieldlove está antes, por lo que en teoría debería de dar más beneficios.
En el mes de agosto del 2018 mi página tuvo 424.299 impresiones y con eso, te detallo lo que gané con cada uno de los siguientes banners, tamaño 300×600, tanto en Yieldlove como en Themoneytizer.
Con Yeldlove, 122,04€
Como puedes ver en la imagen anterior, las ganancias están divididas en dos partes, esto se debe a que Yieldlove te genera un banner para escritorios y otro para móviles y te da las ganancias por desglosado.
Los 80,48€ son las ganancias que ha generado el banner tamaño 300×600 en escritorios y los 41,56€ son las ganancias generadas en móviles por ese mismo espacio, con un tamaño adaptado de 300×250.
Con Themoneytizer 256,68€
También con un banner tamaño 300×600 y situado una posición más abajo, me ha generado más del doble.
Cuando te des de alta en Themoneytizer, no olvides dejar el código 115d2e3ce2b1d7c6a617e1cb44ee618d, para tener tus primeros 5€ GRATIS.
Ventajas de la publicidad programática
Aparte de que gracias a la subasta que hacen entre muchos anunciantes, te pagan más, otra de las principales ventajas que tiene el trabajar con un anunciante que ofrezca publicidad programática, es que puedes mostrar anuncios de plataformas que de otra forma no podrías.
Si la plataforma con la que trabajas muestra anuncios de Google Adsense y tu estás baneado de ese sistema, puedes mostrarlos de todas formas. Tu baneo no cuenta si lo haces a través de un tercero.
Hay plataformas de publicidad que solo aceptan a editores con un determinado número de visitas. Por ejemplo Outbrain, no acepta a editores con menos de 500.000 visitas al mes. Pues si por ejemplo muestras los anuncios de Themoneytizer, te aparecerán y te pagarán por anuncios de Outbrain, ya que es una de las plataformas que les sirve de anuncios.
Otras alternativas a Adsense para utilizar en tus espacios
Además tienes otras alternativas a Adsense, como son poner anuncios de afiliados que tengan que ver con la temática de tu blog, anunciar tus propios productos o los anuncios de clientes encontrados por ti. En muchas ocasiones, estas opciones también pueden llegar a ser más rentables, aunque eso sí, conllevan un mayor trabajo que simplemente copiar y pegar un código.
Venta directa
Mi preferida y que realmente puede superar a la publicidad de Adsense. Consiste en buscar tú mismo a los anunciantes ideales de tu web. Google sabe lo que sus usuarios buscan, pero tú sabes mejor que Google lo que a tus lectores les puede interesar.
Infoproductos
Una alternativa, que puede dar más rentabilidad y beneficios que Google Adsense y cualquier otra plataforma, aunque no es de mis favoritas. Se trata de utilizar tus espacios publicitarios para ti mismo.
Crea un producto que puedas vender, como un ebook, una guía, video-tutoriales y anúncialos en tus banners.
Los infoproductos que hagas los puedes vender a través de PayPal, si te quieres llevar la mayoría de los beneficios o en Amazon, si quieres sacrificar un 30% de los beneficios, pero ganar en visibilidad fuera de tu web.
Los infoproductos que hagas, además de venderlos a través de tu web puedes ofrecerlos en plataformas como Clickbank, donde puedes ofrecer la comisión que te parezca a otras web que vendan tus productos.
Ahí también puedes encontrar infoproductos de otras web, material que ya está hecho y del cual suelen ofrecer muy buenas comisiones, entre un 50% y un 75% de las ventas. Mejor vender 2 productos de 30€ cada uno, que generar muchos clics a otros anunciantes que seguramente te vayan a dar poco dinero. Con estos anuncios puedes tener pocos clics, pero la conversión monetaria puede ser mucho mayor.
Eso sí, el trabajo de crear un buen infoproducto, suele ser bastante grande y en muchas ocasiones puede que no funcione.
A mi ya me ha pasado con los dos que he creado y de los cuales no he vendido ni 5 entre los dos juntos.
A continuación te los dejo, por si quieres comprar alguno de ellos 😀
Afiliación
Con la publicidad mediante referidos ganarás una comisión por cada cliente que les mandes y hagan efectiva una compra o registro, depende de las condiciones que ofrezcan. Una vez que te registras sueles tener acceso a un panel de administración donde puedes controlar tus ganancias diarias. Hay muchas páginas que tienen sus propios programas de afiliación, normalmente puedes adherirte a ellos rellenando un simple formulario y dándote de alta. El mejor ejemplo y el más famoso de una de una web que utiliza su propio sistema de afiliados es Amazon.
Amazon
Este es el sitio de referidos por excelencia. Pocos le pueden hacer la competencia en este sector. Hay páginas web, sobre todo las páginas nicho, que viven prácticamente solo de lo que generan con Amazon.
Es muy sencillo, solo tienes que registrarte como afiliado en Amazon y pones los enlaces a los productos de los que hables en tus posts de manera que tus lectores lo puedan comprar a golpe de clic.
Para vender con Amazon funcionan muy bien las comparativas de productos. Un ejemplo de una comparativa con enlaces a Amazon es el siguiente:
También puedes mostrar anuncios de amazon en tus banners, aunque esto ya no suele ser tan rentable.
Gearbest
Esta es otra tienda online que viene pisando fuerte y en algunos casos genera hasta más ganancias que Amazon para productos parecidos.
Son chinos, se encuentran muy buenos precios en su página y tienen un programa de afiliados que funciona muy bien.
Te puedes dar de alta en su sistema de afiliados a través de este enlace o de TradeTracker, uno de los marketplaces más importantes que te paso a explicar a continuación.
MarketPlaces de afiliados
Los marketplaces son plataformas que reúnen a muchos anunciantes, que por lo general también se les puede considerar afiliados, ya que reúnen las mismas características que los anteriores que te he comentado.
Los anunciantes te suelen pagar por registro o ventas que hagas.
Busca campañas que tengan que ver con la temática de tu blog, solicitas ser afiliado y te tienen que aceptar. Una vez te aceptan puedes insertar sus enlaces en artículos o banners que los anunciantes tienen disponibles.
Aquí tienes un listado con los más importantes.
Otros Marketplaces
A continuación te dejo otros marketplaces cuyo modelo de negocio es diferente al de los marketplaces de afiliados.
SeedingUp
Se basa sobre todo en la venta de enlaces aunque también ofrece la posibilidad de comercializar menciones en tus redes sociales y otras muchas más opciones.
Te contactan y te dicen que un anunciante quiere aparecer en un post de tu blog. Lo escribes, pones el enlace y debe de estar en tu página al menos un año.
Para asegurarse de ello, el total de lo que te pague el anunciante interesado te lo dividen en 12 meses y te lo van abonando cada mes en tu cuenta.
Por ejemplo, si pones un precio de 90€ por artículo, pues te pagarían 7,50€ cada mes durante un año por cada uno que tengas.
In-text Ads
Personalmente estuve probando estos métodos algún tiempo, pero terminé por desecharlos.
Aunque sí que iba acumulando algún dinero, no lo veía suficiente en comparación al efecto negativo que puede provocar sobre los lectores que visitan tu blog.
Son programas que te ponen enlaces en palabras aleatorias y te muestran anuncios en ellas. Ésto, más que una alternativa a Adsense, se debería de considerar como un complemento, ya que puedes poner ambas opciones sin problemas.
Si quieres sacarle el máximo beneficio, debes de poner los enlaces del mismo color que los tengas en tu web, aunque esto también puede terminar por cabrear al lector, ya que pincha en enlaces que finalmente son publicidad.
Las 3 principales agencias que ofrecen este sistema de publicidad son:
Si sabes alguna otra alternativa a Adsense que hayas probado y funcione, déjalo en comentarios. Al igual puedes dejar tu opinión de cualquiera de las que hemos comentado.
91 comments
Hola,
En general, Tradedoubler sí me parece una plataforma fiable o de confianza. Otra cosa es la cantidad de visitas que tengas y lo relacionado que esté el contenido con lo que se anuncia.
Por sí os resulta de interés, os dejamos más información sobre esta plataforma de publicidad online
http://www.leonenred.com/articulos/plataformas-de-publicidad-online-nuestra-experiencia-con-tradedoubler/42
Aunque bueno, similares a Tradedoubler, es posible que existan mejores plataformas o más fiables. ¿Alguna a destacar?
En este tipo de plataformas, muchas veces es dudoso el modo en que trackean los clicks, ventas, etc. Es díficil saber si un tercero ha comprado desde tu enlace y que ellos te asignen la compra,…
Saludos,
Sergio
Muy buena web, está genial el artículo. Tengo mi web como particular y bueno quiero que no me cueste mantenerla, y si obtengo algo más jeje mejor. Es jhmaiz.es
¡Super bueno el post! Con lo tabú que es el tema de publicar ganancias (se las vayan a quitar o no sé) Me ha encantado la transparencia mostrada, los datos, cifras, nombres, medidas… Buenísimo, de verdad que si. Acabo de entrar en este mundo y eres la única que me ha dado información util. ¡Gracias!
Gracias, comentarios como el tuyo me animan a seguir escribiendo más posts 😀
Buen articulo,pregunta.. permite blogs de blogspot?
Hola, acabo de crear una web y estoy usando Themoneytizer pero no se ven los anuncios en móvil. ¿No tienen anuncios para móvil o solo trabajan algunos formartos? Quedo a la espera. Preveo que el 80% del trafico sea móvil… Ah usé el referido ya que me pareció valiosa la info.
Hola José Manuel, deberías verlos también en el móvil. Lo mejor es que consultes directamente con ellos, tienen un servicio de atención muy bueno. ¡Un saludo!
Hola muy bueno tu post. Conoces algún sistema de publicidad para una web de buscar pareja? Es que Google Adsense no me permite poner mis anuncios allí. Saludos! . 🙂
Se que llego super tarde pero bueno espero una respuesta 🙂
¿alguna de estas alternativas brinda facturas?
Algo asi como lo que brinda adsense después de un pago y que lo puedes pedir sin problema.
Saludos, jose
Sí, yo trabajo con Themoneytizer y te manda una factura cada día 10.
Intente probarlo, hace poco menos de un mes, buenos banners, y rapida aceptacion, el problema fue que en los moviles me secuestraban las pagina y te redirigen a una de un anunciante…..
Es algo que no te indican en su web
Sali volando de esos codigos, quiero ganar dinero con visitas que vean banners, no que me roben el poco trafico que tengo y lo reenvien a sus anunciantes, o al menos si lo van a hacer que paguen mas por ese servicio.
personalmente no lo recomiendo por la mala experiencia que he tenido.
Muchas gracias por tu comentario y contar tu experiencia.
Eso depende mucho de que plataforma utilices y que indicaciones les des. Personalmente con themoneytizer, que es la que yo utilizo ahora, no tengo ese problema, ya que yo soy yo el que elijo que tipo de anuncios quiero que salga.
Yo por ejemplo, elijo no poner publicidad móvil a pantalla completa, aunque me pudiera dar muchos beneficios. Normalmente con todas estas plataformas siempre es personalizable la cantidad de anuncios y donde los quieras poner.
¿Cual fue la plataforma que utilizastes?
Un saludo, ¡y gracias por seguir el blog!
Hola. Muy buen post. Una consulta. Hay alguna empresa que te permita elegir las temáticas que aparecerán en tu web como publicidad?. Por ejemplo, no querer publicidad de comida chatarra ya que la web es de alimentación saludable.
genial post justo lo que estaba buscando, muchas gracias.
Excelente post justo lo que estaba buscando, muchas gracias.
Buenas!
Dices que has trabajado con optad360 pero no comentas si tus ingresos han aumentado tanto como ellos mismo anuncian.
Podrías dar tu opinión al respecto?
Saludos
Gano más con TheMoneytizer. Optad se lleva un 35% de comisión, mientras que TheyMoneytizer, nunca se lleva más de 30%. Otros inconvenientes de Optad frente a Themoneytizer, por lo menos cuando lo probé, es que en Optad no tienen un panel en donde ver los ingresos y estadísticas diarias (solo te mandan un excel diariamente a tu correo) y pagan en dólares, para mi otro quebradero a la hora de generar la factura.
Muchas gracias por la respuesta Andrés.
Miraré a ver que tal TheMoneytizer.
Es apenas esa la que recomiendas o existe alguna otra que le hayas puesto el ojo?
Sigo probando, ahora mismo también estoy probando otras opciones como Revupads.com y Adlive.io, pero de momento no me convencen, aunque es pronto para sacar conclusiones. Y creo que pronto probaré Yieldlove.
Iré actualizando el artículo cuando tenga más datos. Pero de momento para mi, Themoneytizer, de lo mejor y también tienen un excelente servicio de atención al cliente. Para que te hagas una idea más exacta, solo por el banner inferior en la barra lateral derecha 300×250, me dan alrededor de 300€ al mes, con unas 350.000 impresiones.
No olvides poner el código comovivirdetublog, para tener tus primeros 5€ en tu cuenta cuando te registres 🙂
La única pega de Themoneytizer es que hay algunos espacios en donde no tienen formatos disponibles. Ahí puedes alternarlo con otros sistemas, que es lo que yo hago y es en donde estoy probando las otras opciones.
¿30 y 35% de comisión sobre los ingresos de los anuncios? Creo que no termino de entender cómo funcionan estas empresas o no me cuadra el aumento de ingresos por publicidad. Si publican anuncios de Adsense, muy mal optimizados debían estar antes para que aumentes el total generado descontando el porcentaje.
Para ver si no me he liado. Si generas 100 con adsense a través de estas plataformas ellos se quedan 30. ¿Es así? ¿Sube tanto el cpc por la compentencia de otras redes publicitarias para compensar?
Gracias por el post, Andrés y a ver si me aclaro…
Hola Edu, en mi caso sí que lo he notado.
Lo de como funcionan, yo creo que es sencillo, ellos están especializados en optimizar las campañas y ponen a competir Adsense, con otras muchas plataformas que pagan más.
Como mejor saldrás de dudas es probándolo y estás invitado a poner aquí tu comentario con tu experiencia 🙂
Andrés, ¿como haces para meter anuncios dentro de la entrada con TheMoneytizer? Es decir meter un display normal y corriente entre ciertas zonas de texto con alta probabilidad de clicks.
Hola Edu,
Cuando pones el anuncio Robapáginas, que es el que está arriba a la derecha tamaño 300×250, en móviles que no hay barra lateral, se posiciona en medio del texto y eso hace que sea uno de los banners más rentables que hay de todas las opciones que tiene. Yo ahora en esta página no lo tengo (porque estoy probando otro, para seguir haciendo comparativas), pero en MeVoyalMundo.com sí, ahí lo puedes ver, si entras en cualquier artículo a través del móvil.
Disculpa, me podrias decir de ls paginas de cpm cuales pagan por paypal? Un saludo
Themoneytizer paga por PayPal y transferencia bancaria 🙂
Hola Andrés, un artículo muy interesante. Lo encontré porque me llegó un correo de OptAd360 para ver si quería trabajar con ellos, pero al ver que Themoneytizer te gusta más, le echaré un ojo.
Una duda, cuando hablas de número de impresiones, ¿te refieres a sesiones, usuarios únicos o número de visitas a páginas según la terminología de Google Analytics para que nos entendamos?
Muchas gracias
Visitas a páginas 🙂
Hola una pregunta, despues de haber sido aprobada la cuenta e implementados los códigos con el plugin wordpress ¿cuanto tiempo tardan en aparecer los anuncios? gracias por tu ayuda,
Saludos
¡Un gran consejo! RevenueHits es una alternativa de Google Adsense que puede usar para monetizar su sitio.
Se lo aprobará instantáneamente como editor y podrá comenzar a ganar minutos después de insertar la etiqueta en su sitio.
Ofrecen popune, banner, pie de página y otras ubicaciones para que pueda elegir las opciones que mejor funcionan para su audiencia. Úselo en cualquier tipo de blog, incluidos los blogs de WordPress y Blogger.com
Haga clic en el siguiente enlace para crear su cuenta:
http://clickmetertracking.com/revenuehitssignup
Me puedo retirar en cualquier momento de themoneytizer sin ningún problema?
Me he dado cuenta que trata de cargar scripts esto podría molestar a los usuarios
Quiero complementar adsense con themoneytizer y tengo una duda la cual es la siguiente si no me gusta themoneytizer puedo salirme en cualquier momento?
La otra cosa es que themoneytizer intenta cargar scripts y esto puede resultar un poco molesto para los usuarios.
Se puede utilizar google adsense y Themoneytizer al mismo tiempo?
Se puede utilizar Themoneytizer en una pagina de descarga de Peliculas?
¿Y Para una web sin visitas que acaba de abrir??
Sé que puede ser absurdo pero es por meter algo ya.
Es https://www.peluqueriacanina.online
Yo también abrí mi web https://www.vadegratis.com/ unos meses despues de ti. Tiene poco tiempo también, y yo uso adsense y the moneytizer, por si te puede ayudar.
Hola una consulta amigo respecto a themoneytizer, ya llevo 300 dólares ganados, supuestamente pagan a los 2 meses después una vez emitida la factura pero a mi no me emite nada o me tengo que espera a que pasen los dos meses me puedes ayudar en cómo son los pagos y si tú algunas ves ya cobraste?
Saludos Amigo Andres gracias por publicar este contenido excelente.
Necesito su ayuda, me he registrado en Themoneytizer como su referido, y ya me aceptaron el blog, lo que no se es como colocar los anuncios de publicidad dentro de mi blog me podrias ayudar amigo??
mi correo: vladimyr.soto@gmail.com
mi blog es: http://www.remedioscaserosparaartritis.com/
Hola Vladimir, tu blog es WordPress con el plugin https://es.wordpress.org/plugins/the-moneytizer/ colocas los tags fácil y sin ninguna complicación, saludos
Olvidé poner el código para los 5 euros. Mi blog es http://www.ciberingresorapido.tk . Espero muchas visitas y que se puedan suscribir, no tengo suscriptores, pero mensualmente tengo mas de 700 visitas (eso es lo que muestra blogger de Google, el que traspasé a un dominio .tk)
Te han baneado de adsense y en las 2 paginas tienes anuncios de adsense?
Sí, estas plataformas de las que hablo ponen a competir los anuncios de adsense con el resto, por lo que si es posible que muestren anuncios de adsense, aunque tú estés baneado, ya que lo están haciendo con su cuenta y no con la tuya.
Hola muy buen articulo. Una consulta? como hago para registrarme a Yieldlove?
les tienes que mandar un email
Y para una web de relatos adultos? No hay imágenes, puro texto. Themoneytizer los acepta?
pregúntale a ellos y cuéntanoslo 🙂
Hola, están excelentes tus post, muchas gracias por compartir tu experiencia, Quise afiliarme a Themoneytizer ( Con tu código por supuesto :-D) Pero me rechazaron la solicitud por que dice que que mi sitio web fue creado con una plataforma que no es compatible con su sistema, Mi sitio web esta hecho con Wordpress y tiene una platilla. ¿Es necesaria alguna característica especial o que tipo de sistemas son compatibles?
Make a more new posts please 🙂
___
Sanny
He instalado the moneytizer, tengo todos los codigos y demás pero no me salen los anuncios en los widgets!! cómo puedo ponerme en contacto con ellos sin que tenga que llamar al extranjero? por que ucede esto?
Gracias!
Normalmente tienes que esperar entre 24 y 48 horas, si no me equivoco, para que te aparezcan los anuncios. A través de su página tienen un chat en le que resuelven cualquier duda.
Buenas Andrés yo estoy en la misma situación añadí los tags de TheMoneytizer hace apróximadamente unas 6 horas y aún no se ve ninguno de ellos…
¿Hay alguna plataforma nueva que estés probando ahora mismo Andrés?
Hola! excelente articulo muchisimas gracias por toda la info. Te quería preguntar cual es el plugin que usas para que aparezcan los botones de compartir que están fijos abajo de todo?
Desde ya muchas gracias!!
Hola gracias el artículo está muy interesante. Tengo una inquietud, actualmente tengo adsense en 3 sitios web que estoy trabajando, tengo pocas ganancias y me gustaría poder incrementarlas con Themoneytizer… pregunta ¿crees que google me banee la cuenta si ve que estoy con otra empresa de publicidad? de ser asi ¿podría utilizar Themoneytizer en paginas donde no haya publicidad de google…? te agradezco una respuesta.
1. Google nunca te va a banear por utilizar otras empresas de publicidad.
2. Puedes utilizar TheMoneytizer tanto en páginas donde haya publicidad de Google como en las que no los hay.
Suerte con tus proyectos 🙂
Disculpa una inquietud adicional, las ganancias de adsense las cobro por western union, ¿como obtengo las ganancias con Themoneytizer y Yeldlove….? y quería confirmar si es extrictamente necesario obtener mínimo 10.000 visitas mensuales para ser aceptado en Themoneytizer y Yeldlove
Saludos y un diez por tu post donde salimos de muchas dudas…
Puedo inscribirme a Themonetyzer si tengo un espacio en blogger y además está monetizado con adsense?
Ojo, no cuento con pagina web propia, dependo de blogger. com.
Gracias por tu atención.
Hola Andres, se puede monetizar AdNow y Themonetyzer a la vez? de que empresa son los anuncios que tienes en la derecha de tu blog? Felicitaciones por el post y muchas gracias por tu ayuda. Saludos.
Buenísimo Andrés. Gracias por el pedazo de curro, las comparativas y por compartir tus conocimientos.
PS – tío, con el potencial que tienes con este blog, tus conocimientos y experiencias, ¿cómo sacas un infoproducto de Dublín y otro para cortar yerba? Cúrrate algo más técnico relacionado con esto, seguro seguro conviertes más.
Abrazo!
jajaja, pues a mi me parecieron grandes ideas en su día. Pero solo cometiendo errores, se aprende. La verdad que a día de hoy no me hace mucha gracia los infoproductos, no me gusta mucho la idea de empaquetar algo que ya hay gratis por internet y venderlo, cuando ya puedo sacar dinero por publicidad o afiliados. Pero está claro que es una opción más y que a mucha gente le funciona, ya cada uno que elija 🙂
Hola !! necesito saber una cosa importante. En themoneytizer ( y en el resto que has indicado ) ¿ Hay que facturarles ? quiero decir si tienes que estar dado de alta como autonomo para poder facturar, o no es necesario facturar como ocurre con Adsense.
Hola Merce, en TheMoneytizer no te piden facturas y te pagan por PayPal o transferencia. Tanto con Adsense como con Themoneytizer, como con cualquier entrada de dinero que tengas, aunque no te pidan facturas, si que tienes el deber de declararlo y siempre que no lo hagas te podrás enfrentar a una multa de la administración que corresponda.
Hola Andrés tengo trabajando 6 meses y si tengo mejores ingresos que con AdSense aunque la vez que me pagaron veo que me quitaron bastante de impuesto más aparte lo que te cobra PayPal por la transacción
De 250 euros que junte solo me quedaron con 190 euros
Es muy alto el IVA que te quitan
Recomiendas algo .. ser mejor hacerlo en transacción ???
Hola Emilio. Si te refieres a Themoneytizer, puedes seleccionar que te paguen por transferencia (yo lo hago así) y así no te cobran la comisión de PayPal. Respecto al IVA, son de Francia, si estás dado de alta en España y estás inscrito como operador intracomunitario (es gratis darse de alta ahí), te deben de pagar sin contar el IVA. De todas formas me extraña que en caso de que te tengan que pagar con IVA, se lo resten a tus resultados, lo lógico sería que te lo sumasen.
Hola Andrés! Actualmente tengo un blog técnico a la que he incluido publicidad de TheMoneytizer, sin embargo la mayoría de las veces que cargo la página no despliega los avisos publicitarios. Hay una razón particular de lo que pudiera estar ocurriendo? ya que el blog tiene unas 1000 páginas vistas al día, y con ese problema, supongo que pierdo «dinero». No se si se te presentó ese problema? Por cierto, muy buen artículo.
Creo que lo mejor es que le preguntes a ellos, tienen muy buen servicio de atención al cliente 🙂
Hola Andres, no enuentro la forma de como registrarme a yieldlove. por favor puedes decirme como te registraste. gracias
Ahí llevas mi referido en TheMoneytizer, muchas gracias por el artículo.
Mi sitio web no fue aceptado por el motivo «Scrapped content» lo cual es ilógico pues es todo contenido original. Así de que de momento utilizaré esta alternativa.
Imagino que te referirás a que no fue aceptado en Google Adsense. Sin ir más lejos a mi tampoco me han aceptado este blog y no sé el motivo porque tampoco te puedes poner en contacto con ellos, va a todo a través de páginas de ayuda y foros. Y ese es otro de los motivos por los que utilizo Themoneytizer. Espero que con ellos ahora sí te vaya bien, ¡un saludo!
Hola Andres, pregunta, es posible que reciban un blog de blogspot?
La verdad es que no lo sé, mejor que preguntes a ellos, pero si quieres de verdad ganar dinero con un blog, lo mejor es siempre comprar un dominio (vale 10€ al año, más unos 60 del Hosting).
Hola Andrés,
Creo que fui de los primeros en comentar este artículo o el primero jeje. Al final me he dado de alta en The Monetizer con tu identificador de afiliado, espero que te haya llegado. A mi ya me han aparecido los 5 euros.
Estoy probando también Seeding Up y aparte de los post links que te pagan anualmente, hay otras opciones como enlaces de texto que pueden ser muy interesantes. Te contratan para colocar un enlace determinado en una de tus páginas, te pagarán una cantidad de dinero por cada mes que el anunciante y el editor mantengan el enlace publicado. Quizás algún día de estos publique algún artículo sobre mi experiencia con esa plataforma. Por ejemplo, algunos datos, añaden un 30% de lo que cuesta el servicio al precio final, es decir sí por cualquier de los servicios determinas que el precio sea 10 euros, su precio final para anunciantes para ese servicio será de 13 euros. Pagan por Paypal y por transferencia bancaria a partir de 4 euros, sí de 4 euros lo he puesto bien. También tiene sistema de afiliados, etc
No ha sido mucha la actividad que he tenido en Seeding Up, mis páginas web no tienen mucho tráfico,… pero creo que es una plataforma que recomendaría a que la gente pruebe. Sí alguien quiere más información puede contactar conmigo en leonenred.com
Gracias por este gran post de referencia.
Saludos,
Sergio
Gracias por el artículo, me ha decidido a probar algo más además de Google Adsense.
Me he dado de alta en Themonetizer, utilizando tú codigo patrocinador con mi blog: http://www.eiweb.es que trata sobre soluciones temas relacionados con IT.
La configuración no ha sido demasiado complicada, un par de cosillas a ajustar y listo.
Espero que genere algo y te ingresen los 15€ a tí también.
Un saludo y Gracias de nuevo!
Hay algo que me deja pensando: En cada site que trata el tema, siempre hay algún proveedor de anuncios que aparece como el mejor. Sin embargo en otro sitio ese mismo proveedor está a mitad de tabla o más abajo.
Cosas veredes Sancho.
Puedes probarlos tú mismo y sacar tus propias conclusiones.
Andrés, estoy probando TheMoneyTizer, como sugeris insertar los anuncios? Algún plugin (el oficial)? Como lo haces vos y que tipos de anuncios te funcionan mejor? Gracias!
Yo lo hago sin plugin, simplemente copio y pego el código en los widgets que me mi tema de wordpress para colocar anuncios. El que mejor me funciona es el ROBAPAGINAS, que es el anuncio tamaño 300×250 que queda en la parte superior de la barra lateral derecha y que se inserta en mitad de los artículos en la versión móvil.
hola amigo tengo una web de noticias https://cnnespanol.online y uno de salud https://www.depressionyansiedad.com recien estan empezando, crees que puedo usar algunos de estos metodos para monetizar y que plugin puedo usar en wordpress para meterles baners. gracias
Sí, en TheMoneytizer seguro te aceptan. En WordPress es muy sencillo, ellos te dan el código y lo copias y lo pegas en un widget de texto (no te hace falta ningún plugin) o en donde tu tema te permita para insertar anuncios.
Hola, tengo dos preguntas:
1. A partir de cuantas visitas mensuales es bueno incluir estas plataformas para poner publicidad en mi web.
2. Yo hablé en theMoneytizer y me dijeron que solo estaban aceptando web con más de 10.000 visitas. Pero me pareció mucho… ¿Qué sabes de eso? ¿Lo han cambiado?
Gracias.
¡Buenísimo artículo! Tengo una web donde he puesto anuncios de adsense pero me han bloqueado su aparición en algunas páginas por considerarse contenido «que incita al erotismo», surrealista!
Probaré TheMoneytizer y Yeldlove a ver si no me pasa lo mismo! 🙂 Por cierto, los banners que veo aquí son de Adsense 😉
Saludos!
Hola, sí, a mi también me pasó eso del erotismo con otra web y todavía no sé de donde lo sacaron. En esta página solo tengo puesto TheMoneytizer. Si ves anuncios de Adsense es porque estos también entran en las pujas de TheMoneytizer, por lo que es normal que aparezcan.
Qué rapidez al contestar! jaja En mi caso lo del erotismo es cierto jaja creo que mi contenido está en la frontera de lo que acepta adsense y lo que no 🙂 igualmente tengo páginas que no han sido baneadas por adsense pero me salen rectánculos azules en vez de anuncios y no sé si es porque los puse hace poco o porque me están censurando…
Entiendo lo de moneytizer que dices, lo probaré a ver! 😉
Gracias, probe themonetizer y me genera el doble de ingresos que Adsense, y ademas me dieron los $5 por tu enlace de referido. Gracias!!!!!
¡Me alegro Luis, suerte con tu blog!
En mi caso no necesitaba buscar una alternativa a Google Adsense porque me genera ingresos realmente interesantes, pero siempre hay que mirar otras vias de monetizacion. No tenia ninguna intencion de usar otra plataforma alternativa a Adsense para monetizar mi blog en WordPress hasta que di con The Moneytizer que me ha sorprendido gratamente, ya que pensaba que no existian otras formas de ganar dinero con publicidad que realmente funcionaran bien.
por tu excelente contenido me incribi al una de las opciones usando tu enlace de referido, sigue con contenido util asi vas muy bien.
Gracias amigo 🙂
A mi me funciona bien The Moneytizer, junto con google adsense, las llevo las dos en mi web https://www.vadegratis.com/. Lo único que me falta es encontrar el mejor sitio de CPM y/o CPC, además de esas dos, para encontrar un banner de 468 x 60 horizontal. ¿Tu sabes cual puede ser la mejor para eso que busco? Muy buen post por cierto.
quiero que me ayudes a configurar el themoneytizer
Hola Juan, habla con ellos, tienen un servicio de atención al cliente muy bueno. De nada.
Hola muy buenas tardes, con esas paginas web alternativas a adsense, en ellas si es válido el tráfico redirigido o comprado? Ya que en Adsense molestan mucho por este tipo de tráfico. Un saludo y gracias por toda la información.
Excelente información. A mí me banearon de Adsense hace tiempo y me tuve que buscar alternativas para monetizar mis páginas. He probado bastantes, incluidas las comentadas en el artículo y la empresa que mejores resultados me está dando hasta ahora es AdMaven. Las tasas en CPM son bastante altas para países Tier 1 y Tier 2 y tiene formatos muy rentables que no ofrece Adsense, como popunders, interestitiales y notificaciones push. Se la recomiendo probar. Aquí pueden ver más información sobre esta empresa: https://ad-maven.com/