Aspectos legales de un blog

by Andrés

Cuando haces un blog hay varias cosas que debes de tener en cuenta si quieres hacerlo 100% legal, algo que sin duda recomiendo y que no todos los blogs lo cumplen. 

 

Imágenes (derechos)

Esto es algo con lo que tienes que tener cuidado. No puedes coger cualquier imagen que veas por internet y ponerla en tus artículos. Normalmente existe un aviso previo, pero sí que puedes ser demandado y con motivo, si plagias un trabajo sin ni siquiera pedir permiso. 

Por suerte, tienes muchos bancos de imágenes gratis en donde puedes descargar multitud de fotos libres de derechos y bibliotecas de imágenes con precios asequibles, como por ejemplo BigStockPhoto que es la que he contratado yo. 

Para ilustrar tus artículos también puedes utilizar Instagram, insertando el código de cualquier foto que quieras que aparezca y sea de un perfil público. 

A continuación te dejo un artículo de mi blog GranPrimo.com, que he ilustrado con fotos de Instagram de forma totalmente legal. 

 

Aviso legal y Política de privacidad

Esto es obligatorio tenerlo en tu página web y lo debes de colocar en un sitios accesible desde cualquiera de tus páginas, como por ejemplo en la parte inferior. 

Esto es una de las cosas que muchísimas páginas no hacen bien. Tienes que poner tu nombre completo, DNI y dirección fiscal en caso de que seas un particular o datos de la sociedad en caso de que seas una empresa. 

Sé que a lo mejor no te gusta poner todos estos datos, sobre todo si eres un particular que trabaja desde casa y no quiere poner su domicilio, pero la ley es así, no te queda otra si quieres hacer un blog 100% legal, no puedes almacenar datos de usuarios y no decir quien eres.

A continuación te dejo como ejemplo las páginas que he creado yo al respecto para este nuevo blog que estoy creando.

 

Cookies

Con los cookies pasa también lo mismo, la mayoría de avisos de consentimientos que ves por la red no están adaptados al 100% con la normativa europea.

Seguramente tampoco te pase nada si no la tienes como toca, pero una vez más, aquí te he comentado que voy a tratar de explicarte cómo hacer un blog 100% legal.

Una las soluciones más completas que hay en este aspecto, fácil de instalar y gratis es la que ofrece Google Adsense.

Si ya tienes configurada tu cuenta de Adsense, tan solo tienes que ir a Anuncios/Editar/Mensaje de privacidad.

Anuncios lo tienes en la barra derecha, luego le das al icono del lápiz que hay junto a tu dominio para editar la configuración de los anuncios.

Ahí te aparecerá la siguiente pantalla en donde puedes seleccionar la pestaña de Mensajes de privacidad, en donde puedes activar el aviso de cookies que quieres que aparezca en tu página web.

Si ya muestras anuncios de Adsense, no tienes que poner ningún código en tu página, lo activas y aparece por arte de magia.

Mensaje de Privacidad de Google Adsense

 

Contratar a un experto que te ayude con los aspectos legales de una página web

Si quieres ahorrarte todo este trabajo y curarte en salud, puedes contratar los servicios de un especialista.

Uno de los mejores servicios (de pago) que hay para esto es LEXBlogger.

Están especializados en esta materia, son baratos y sus abogados están asegurados por si te denuncian por algún error en los textos que te preparan. 

You may also like

Leave a Comment