Cómo hacer un blog de cocina

Cómo hacer un blog de cocina y ganar dinero

by Andrés

¿Sabías que un blog de cocina es de los que más dinero puede generar?

Uno de los principales motivos es, por el tiempo que pasa un lector leyendo la receta, ya que no es como en los artículos de otras páginas, que la gente lee por encima y enseguida pasa a otra.

Solo eso hace que los banners tengan mucho más rendimiento y más si me haces caso y pones la publicidad que te recomiendo más adelante, la cual también te explicaré por qué es mucho mejor que todas las demás, incluido que Google Adsense.

También te voy a descubrir otras muchas formas de ganar dinero con tu blog de cocina, aparte de con los banners.

Y por supuesto te explicaré cómo puedes hacer el blog con aspecto profesional, gratis y sin necesidad de tener idea alguna de programación.

Así que si te quedas conmigo 5 minutos, una vez termines de leer esta guía, podrás empezar tu nuevo proyecto de blog de recetas o podrás multiplicar los ingresos del que ya tienes, si es tu caso.




 

Cómo hacer un blog de cocina

Lo primero de todo, olvídate de Blogspot, Blogger y esas otras plataformas con dominios largos y poco profesionales.

Vale que no te quieras gastar dinero, ¡pero un dominio vale menos de 10€ al año!

Y un hosting básico no te costará más 60€ al año.

Eso es lo único que tienes que pagar por tener un blog con aspecto profesional.

Lo puedes hacer tú mismo con WordPress:

Antes de ponerte a crear tu blog, te recomiendo escribir al menos 10 recetas y así, teniendo contenido te será mucho más fácil montar tu blog, ya que tendrás material para poner en la portada, podrás ordenar esos posts en diferentes categorías y en función a ello hacer el menú.

Si ya tienes hecho tu blog en una de esas plataformas gratuitas que he comentado antes, siempre estás a tiempo de cambiarlo. Simplemente tienes que contratar un dominio, hosting y hacer la migración.

Cualquier duda que tengas, ya sabes que siempre puedes dejar un comentario y te intento ayudar.

 

Plantillas para crear un blog de cocina

Puedes encontrar muchas plantillas para hacer un blog de cocina, las cuales puedes instalar en tu WordPress y hacer los cambios que quieras.

A continuación te dejo algunos ejemplos de plantillas pensadas específicamente para hacer un blog de recetas:

 

Foodie

Este tema es el único que he puesto aquí que no es de Themeforest, si no de StudioPress. Esto es una tienda online de temas de WordPress, optimizados para tener un rendimiento rápido, lo que favorecerá y mucho al SEO de tu página y por tanto al posicionamiento de tus artículos en Google.

Eso sí, hay que pagarlo, vale el doble que uno normal y no suelen tener tantas funciones como otros.

 

Basil

Este es ideal si quieres monetizar tu blog de cocina ofreciendo clases y cursos presenciales.

 

Sprout & Spoon

Este tema de WordPress de recetas de cocina incluye una opción muy interesante, para que tus lectores puedan imprimir las recetas fácilmente.

Aunque eso sí, lo ideal es que tu blog lo consulten en una pantalla, para que así puedas rentabilizar tus banners.

 

Food & Cook

Pensado para crear y mostrar recetas de cocina. También incluye una tienda online donde podrías vender tus propios productos.

 

Delice Plus

Comprando este tema tienes unos cuantos para elegir. Tiene hasta 9 plantillas en las que poder basar tu blog de cocina, enfocadas al mundo de las recetas.

 

Estos son solo 5 ejemplos, pero tienes muchos más temas sobre recetas de cocina en Themeforest.com.

 

Cómo dar a conocer tu blog de cocina

Ahora que ya tienes montado tu blog, el siguiente paso es conseguir visitas.





Para ello tienes que hacer artículos pensando en el SEO y utilizar las principales redes sociales que existen.

 

Hacer videos

Hacer vídeos te ayudará para dar a conocer tu proyecto. Es una de las principales herramientas de marketing que podemos utilizar para este tipo de blog.

Con la cámara de tu móvil y algunas nociones para montar es suficiente para hacer vídeos.

La mayoría de la gente prefiere ver videos que leer y un blog de cocina es una temática ideal para hacer videos de cómo cocinar tus recetas.

Pero, personalmente, te recomiendo hacer pequeños vídeos que vayan ilustrando tu artículo, para que así tus seguidores pasen más tiempo en tu página, algo que te ayudará a posicionarte en Google y con lo que ganarás más dinero con los banners que muestres.

 

Redes Sociales

Las redes sociales es algo que también tienes que tener muy en cuenta para dar a conocer tu blog.

 

Facebook

Aunque está perdiendo fuerza en favor de Instagram y cada vez comparte menos de forma orgánica, sigue siendo una de las principales redes sociales que existen.

Para un blog de recetas por ejemplo sería ideal hacer vídeos de éstas, con títulos y cámaras rápidas.

Si pones un filete con patatas seguramente no se comparta mucho, pero si pones un pastel que verdaderamente llame la atención, puede generar hasta millones de visitas.

Mira por ejemplo el siguiente vídeo que comparte el Blog de recetas Kiwilimon y que tiene más de 10 millones de visualizaciones.

 

Instagram

Si eres un buen fotógrafo y eres capaz de hacer excelentes fotos a tus platos terminados, aquí también podrás captar a muchos seguidores, sobre todo usando hashtags que puedan seguir amantes de la cocina como: #recetassaludables, #receta, #recetasveganas, #recetassingluten, #recetasmexicanas, etc.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de rosfit.rosfit (@rosfit.es) el

 

Youtube

Un buen canal de Youtube siempre será un complemento perfecto, pero con mucho más trabajo y más complicado de monetizar, ya que Youtube paga bastante poco por visualizaciones. Pero es algo que nunca debes de descartar.

Cómo he comentado anteriormente, yo utilizaría los vídeos que crees en Youtube, para insertarlos en tus artículos, para ilustrarlos, pero sin que inviten a salir de tu página.

Por supuesto ahí tú eres el que tiene la última palabra y lo ideal es que hagas lo que más te apetezca.

 

Cómo ganar dinero con un blog de cocina

¡Y aquí viene la parte que sé que estabas esperando!

Lo primero, decirte que antes de priorizar el ganar dinero, deberías de centrarte en conseguir visitas. Ese tiene que ser tu primer objetivo. Cuando ya tengas unas 100-200 visitas al día, ya podrás empezar algo de dinero.

 

Banners

Poner banners es la publicidad más cómoda que existe. Pones el código y ya dejas que eso funcione solo. Mientras más visitas, más dinero, así de fácil.

Y aquí viene un punto importante, un consejo que no vas a encontrar en otros blogs y con el que vas a ganar más dinero por tus banners, incluso que con Google Adsense.

Para poner banners en tu blog, resgistrate en Themoneytizer.

En el formulario de registro, en la última casilla donde pone Código patrocinador, deja el código que te aparece cuando accedes a través de este enlace y ¡así ya tendrás tus primeros 5€ en tu cuenta!

Con este gestor de anuncios, a través del código que pones donde quieres que aparezcan los anuncios de tu blog, hace que solo aparezca el que más pague en ese momento.

Google Adsense en parte también hace eso, pero hay una diferencia que hace que Themoneytizer te pague más y sobre todo en este tipo de blogs, en donde la gente pasa mucho tiempo en un mismo artículo.

Themoneytizer muestra los anuncios durante un tiempo determinado, tras el cual, si el usuario sigue en la página, muestra otro y así durante todo el tiempo que el usuario esté navegando por tu artículo.

Por lo que si un lector está media hora con tu receta, va  a mostrar (y te van a pagar) por cada anuncio que muestre y no solo por uno, como hace Google Adsense y el resto de plataformas que gestionan anuncios.

 

Afiliados

Ya escribí en su día sobre el marketing de afiliación y por qué es uno de los sistemas con los que más dinero puedes conseguir con un blog.

Con un blog de cocina no es menos y una de las principales tiendas online, cuyo sistema de afiliados puedes utilizar, es Amazon.

Ahí puedes buscar cuchillos de cocina, batidoras, sartenes y cualquier elemento que se te ocurra y uses en tus recetas. Los enlazas a su tienda, para que tus lectores puedan comprarlos fácilmente y tú te llevas tu comisión.

Por ejemplo si haces una receta de cómo hacer sushi, podría recomendar que comprasen este kit para hacer sushi.

 

Comercial de Thermomix y otros robots de cocina

También puedes aprovechar tu blog de recetas para hacerte comercial de Thermomix, el famoso robot de cocina que vale alrededor de 1.000€ y cuyos vendedores se llevan entre el 10 y el 20%. Imagina que vendes 10 al mes…

Desgraciadamente Thermomix aún no ha sacado un programa de afiliados para blogueros, con el que pudieras vender estos robots de cocina simplemente poniendo tu enlace y sin tener que estar contactando con los interesados, como un comercial puro y duro.

Pero sí que puedes hablar de otros robots de cocina, que estén por ejemplo en Amazon, con los que siempre te llevarás un porcentaje, que según entiendo por su tabla de comisiones, sería un 7%.

Recomendando este robot de cocina de Taurus, te llevarías alrededor de 60€ por cada venta

 

Otras formas de ganar dinero con tu blog de cocina

Banners y afiliados son los dos principales recursos que puedes utilizar para ganar dinero con tu blog de cocina, pero tienes muchas más opciones: cursos online, cursos presenciales, libros de recetas que puedes vender en Amazon, marcas que quieran patrocinar algunas de tus recetas… ¡hay un sinfín!

¿Decidido a hacer tu blog de cocina y recetas o ya tienes uno y por fin lo vas a monetizar y ganar dinero con él? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

You may also like

29 comments

Elba I.Carrero 15 septiembre, 2019 - 09:35

Empecé a poner platos de las comidas que preparo,he puesto 2 recetas de cocina y una de como mantener limpias las ollas y cacerolas,en Facebook y muchas personas me están apoyando.

Reply
andres d 18 febrero, 2020 - 06:04

quiero empezar con mi blog de cocina pero tengo una duda, se que no lo sabemos todo y mi primer pensamiento es como saber o de donde obtendre mas y mas que escribir sobre comidas cuando se me acaben mis conocimientos que hasta hoy he obtenido.
se que todo es investigar pero es valido de otros blogs o de revistas o incluso de recetas de mi abuelita, porfavor dame recomendaciones de como hacrlo .
gracias , saludos..

Reply
Andrés 18 febrero, 2020 - 17:20

Pues eso, investigando, será por recetas…

Reply
Margarita 7 mayo, 2020 - 22:05

La cocina es infinita, no tiene limites…. siempre te saldran mas ideas, confia en ti!

Reply
Ireylis 3 abril, 2020 - 17:12

Hola, le comento que vivo en cuba y me interesa mucho crear un blog y si es posible mimetizarlo, pero mi país tiene muchas restricciones por causa del bloqueo. Quisiera saber que debo hacer para lograrlo y como puedo crear el blog.
En espera de su respuesta.
Saludos.

Reply
Andrés 3 abril, 2020 - 21:26

Pues eso mismo es lo que trato de explicar en el artículo, ¿qué parte no entiendes?

Reply
Erica 12 mayo, 2021 - 16:35

Vaya, qué forma de contestar a los lectores.

Reply
Andrés 13 mayo, 2021 - 12:38

De la mejor forma que puedo…

Reply
Elizabeth 5 agosto, 2020 - 13:49

Hola tengo una de mis dudas es que quiero crear un blog de recetas la cocina es mi pasion y me gustaria mucho poder compartir ideas pero que tipo de blog es el que devo de crear en una página para conpartir videos de mis recetas comercial empresa o personal cual es el recomendado y tengo dudas porque vivo en brasil y no se si crear conteúdos en español o português espero que me pierda ajudar

Reply
Andrés 5 agosto, 2020 - 21:32

Hola Elisabeth, te recomiendo hacerlo de forma personal, siempre es más cercano y en tu idioma que seguro que dominarás mejor. El portugués además tiene igualmente una gran audiencia potencial si contamos Brasil que tiene más de 200 millones de habitantes, Portugal y varios países africanos. Un saludo, ¡suerte!

Reply
Elizabeth 6 agosto, 2020 - 02:11

Muchisimas gracias me a ajudado con su respuesta se lo agradesco muchisimo 😊

Reply
julia 22 agosto, 2020 - 19:51

muy buenas andres! dos preguntas, 1: si acabo de contratar el dominio en wordpress luego tengo q contratar a parte una plantilla? si o si? esta claro que nadie me obliga pero lo consideras altamente recomendable? y 2: si estpy en espáña pero me interesa llegar a todos los paises de habla hispana afecta mucho que mi dominio sea .es ? muchas gracias por tu tiempo y consejos un saludo

Reply
Andrés 25 agosto, 2020 - 11:48

¡Hola Julia!

1. Personalmente ni me lo pienso a la hora de comprar una plantilla por 4 razones. Su precio es bajo en comparación con el trabajo que hay detrás. Tienen soporte que me ayudan con cualquier duda en su configuración. Suelen tener actualizaciones de por vida que mejoran aspectos de la plantilla. Y la principal es porque en las plantillas de pago suelo encontrar las características que quiero en cada momento. Con que me ahorren 3 horas de trabajo, en mi caso ya estaría más que amortizado.

2. Personalmente no pondría un .es si está dirigido también a Latinoamerica, pero al final siempre va a primar la calidad de tus contenidos y el tiempo que pasen los usuarios en él.

¡Suerte con tu blog de cocina!

Reply
josi 29 octubre, 2020 - 21:44

Gracias Andrés por tus consejos
Un fuerte abarzo

Reply
Cristina 24 noviembre, 2020 - 12:09

Hola Andrés!

Felicidades por tus contenidos, son muy útiles!

Tengo una duda respecto a las plantillas de Wordpress que he estado mirando. EL precio de las plantillas es anual? Es que hay algunas que ponen un precio/año (creo es studiopress), y otras como en themeforest que es un precio único. No sé si se refiere a actualizaciones o depende del vendedor. Muchas gracias

Reply
Andrés 24 noviembre, 2020 - 16:14

Hola Cristina, gracias por tus palabras, me alegro que mis artículos te sean de ayuda.

En Themeforest normalmente el precio es único y con ello también tienes acceso a las actualizaciones de la plantilla de por vida, mientras las vayan haciendo. Lo único que sí suele ser limitado y que se puede renovar es el soporte que ofrece el autor de la plantilla, por si tienes alguna duda con su configuración.

Reply
Cristina 24 noviembre, 2020 - 19:40

Gracias a ti por tan interesante artículo.

Reply
Carolina 4 septiembre, 2021 - 22:06

Hola cómo debo hacer un blog de cocina.( Meriendas,)?

Reply
dani 23 julio, 2022 - 03:55

Puedes hacerlo de recetas en general, pero lo mejor es hacerlo de una temática concreta como comentas, por ejemplo meriendas rápidas y te dedicas a compartir sólo ese tipo de contenido. En mi caso tengo un blog de Recetas fáciles tal vez genérico, pero enfocado a recetas que no llevan mucho tiempo de hacer. Sólo prueba y así vas conociendo como se comporta la interacción de las personas con tu contenido.

Reply
HERMILA 14 febrero, 2021 - 16:40

Hola Andres , disculpa mi ignorancia, una vez que obtenga mi codigo, como hago para que me caigan los euros a mi cuenta personal por favor

Reply
Andrés 14 febrero, 2021 - 20:23

¿Qué código? No entiendo…

Reply
Carolina 12 abril, 2021 - 13:27

Hola Andrés, lo primero, muchas gracias por toda esta información. Me ha parecido muy interesante, aunque tengo algunas dudas. He empezado hace muy poco con mi blog de repostería saludable http://www.casisano.es y una de las cosas que me gustaría empezar a hacer ya es poner los enlaces de productos relacionados de Amazon, ya que compro bastante aquí y me parece una buena idea directamente poner el enlace con todos estos productos. He estado buscando y lo único con lo que doy es con el enlace de puestos de trabajo disponibles en Amazon. Como yo no quiero un puesto de trabajo como tal, no se cómo gestionar el tema de los enlaces para posteriormente cobrar las comisiones y demás. No se si podrás ayudarme con esto. Muchas gracias de antemano

Reply
Andrés 29 abril, 2021 - 23:04

Hola Carolina, ya he puesto el enlace del programa de afiliados de Amazon.

Reply
Rocio 10 mayo, 2021 - 17:13

Hola que es lo primero que debo hacer para tener en instagram mis recetas,fotos y a su vez venta de productos?

Reply
Jesús 17 junio, 2021 - 18:18

Hola, tengo un blog de cocina (www.alacenadelmar.com) desde hace un año con unas 5000 visitas mensuales, sería buen momento de empezar a monetizarlo???
Por otra parte quería saber si es compatible usar themoneytizer y Google adsense.
Saludos
Jesús Ferreras

Reply
Andrés 17 junio, 2021 - 23:59

Hola Jesús, no son muchas visitas aún como para ganar dinero con anuncios, no creo que ganes más de 10€ al mes con eso, pero puedes probar a ver. En TheMoneytizer creo que ahora piden un mínimo de 30.000 visitas al mes y Google sí puede que te acepte. Sí son compatibles, puedes poner en unos espacios TheMoneytizer y en otros Google. Suerte con tu blog, estoy seguro que con ese trabajo iréis teniendo más visitas 🙂

Reply
Jesús 18 junio, 2021 - 11:40

Gracias, esperaré a tener mayor volumen de visitas 👍👍. Saludos,

Reply
Narvi Mujica 3 agosto, 2021 - 04:06

buena noche, me parece interesante participar, estoy interesada… proponérselo es la intensión…me gusta crear recetas

Reply
Andrés 3 agosto, 2021 - 13:05

Claro, te recomiendo mirar la ortografía, algo importante a la hora de hacer un blog.

Reply

Leave a Comment