Es importante tener saber bien que son las categorías y etiquetas de WordPress y en qué se diferencian. Teniendo esto claro podrás organizar tu blog de forma correcta.
Consejo número uno: nunca metas un artículo en dos categorías o más, tienes que simplificar y ordenar ese aspecto lo máximo posible, si no, tu blog empezará a ser un lío desde el principio y eso a Google no le gusta.
[toc]
Diferencia entre categorías y etiquetas
Las categorías y etiquetas son dos herramientas para organizar el contenido de tu blog y pueden crear confusión, por eso es importante tener claro qué es cada cosa.
Una categoría podemos entenderlo como una sección de tu blog y una etiqueta como algo que se repite en artículos de distintas secciones.
Puedes poner más de una etiqueta a cada artículo, pero no debes de poner un mismo artículo en varias categorías.
Ejemplo práctico
En un blog de cocina las categorías (secciones de tu blog) podrían ser:
- Recetas: artículos en donde explicas como cocinar tus platos. Cada artículo de esta categoría podría tener varias etiquetas, que podrían ser: sin gluten, postres, chocolate, limón…
- Comidas del mundo: artículos en donde hablas de comidas que te gustan de otras partes del mundo, sin contar como se hacen (eso ya entraría en recetas). Por ejemplo: Lo mejor de la comida india. Y en ese mismo artículo podrías poner etiquetas como: India, rankings…
- Herramientas para cocinar: aquí podrías poner todos los artículos relacionados con productos que te gusten y veas necesarios para cocinar y así poder enlazarlo con tiendas con programas de afiliados, como por ejemplo Amazon. Un ejemplo de artículo aquí podría ser: Los mejores robots de cocina baratos. Y a este artículo podrías ponerle etiquetas como: robots de cocina, rankings…
Categorías y etiquetas para crear secciones en tu blog
Ya una vez tengas tus categorías y etiquetas creadas, podrás ponerlas en tu menú y en las secciones que tenga la portada de tu blog.
Foro
Espero que con estas explicaciones y ejemplos te haya quedado claro lo qué son las categorías y etiquetas y para qué sirven en WordPress.
Si tienes cualquier duda deja un comentario y te intentaré ayudar en lo que pueda.