Blog de fitness

Cómo hacer un blog de fitness y ganar dinero

by Andrés

Si te gusta enseñar a la gente a ponerse en forma, puedes convertirlo en una profesión que podrás hacer de forma online y aquí te explico cómo. 

 

🤑 Cómo ganar dinero con un blog de fitness

Como sé que esto es lo primero que quieres saber, empecemos por el tejado, cómo ganar dinero con un blog de fitness.

Tu principal aliado aquí, puede ser Amazon, ahí encontrarás productos de todo tipo que podrás recomendar a tu seguidores y así llevarte una comisión por cada venta que hagas, con su programa de afiliados. La gran ventaja de recomendar productos de Amazon frente a otras tiendas es que en esta plataforma ya son muchos los que tienen puestos sus datos y pueden hacer la compra en uno o dos clics. 

Pero no solo existe Amazon, te sorprendería saber la gran cantidad de alternativas que tienes para recomendar productos relacionados con el fitness y la vida sana.

Para encontrar marcas y empresas relacionadas con el fitness y que te pagan comisiones por promocionar sus servicios y productos es muy sencillo, tan solo haz una búsqueda en Google con los términos: fitness afiliados.

La mayoría son de alimentación y material deportivo, a continuación te dejo los programas de afiliados más interesantes que he encontrado yo. 

 

Alimentación

Los suplementos y la alimentación son una base importante de muchos deportistas y en internet ya hay muchas tiendas especializadas que venden sus productos de forma online.

 

Prozis

Esta tienda no solo vende alimentos para deportistas sino que también incluye otros productos muy interesantes como material de cocina, electrodomésticos e incluso ropa, siempre orientados a usuarios que aman el fitness.

Te dan entre un 8 y un 15% en comisiones del valor de las ventas que les consigas. 

 

Bulk Powders

Esta marca de nutrición deportiva tiene su propia tienda online y te da hasta el 15% de comisión de las ventas que hagas de sus productos a través de tu blog o redes sociales como por ejemplo Instagram

 

My Protein

Tienda de proteínas y suplementos para estar más fuerte. Te dan desde un 6% de comisión en las ventas que hagas de sus productos.

 

Nutrimarket

Esta tienda de nutrición deportiva te da un 5% de comisión por la venta que hagas de sus productos. 

 

HSN

Esta marca y sus variantes te ofrecen entre un 5 y un 10% de comisión por la venta de sus productos de alimentación deportiva y accesorios para entrenar. 

 

Material deportivo

Para ayudar a la gente a ponerse en forma tendrás que recomendarles también material deportivo para ello.

Aquí también hay tiendas especializadas con sus propios programas de afiliados, como por ejemplo:

 

Gymcompany

En esta tienda encontrarás todo tipo de máquinas para que te puedas montar tu propio gimnasio. Te paga hasta un 10% de las ventas que haga.

 

Wahoo

Especializada en la venta de material para bicicletas, sobre todo de rodillos para convertir una bici cualquiera en una bici estática.

Paga entre un 7,5 y un 10% de las ventas que les consigas.

 

RDX Sports

Si lo tuyo son los deportes de contacto como el boxeo o el MMA, también tienes tiendas especializadas que te pagan comisiones por recomendar y vender sus productos, como es el caso de esta tienda británica , referente mundial en este sector. 

 

Vende tus servicios

Una tercera vía con la que ganar dinero con tu propio blog de fitness es vendiendo tus propios servicios.

Puedes dedicar una parte de tu blog a ofrecer tus servicios como entrenador personal, ofreciendo un seguimiento personalizado.

Imagina que hay 10 personas que te pagan 100€/mes, porque les hagas un seguimiento de sus entrenamientos y/o alimentación, pues ya tendrías unos 1.000€ de sueldo

 

Banners

Poner anuncios en tu página que se adapten a lo que buscan tus usuarios es muy sencillo con plataformas como Google Adsense, pero también tienes otras que te aceptan de manera más sencilla y con quienes puedes obtener mayores ingresos por insertar publicidad en tu blog, como es el caso de TheMoneytizer.

Si te das de alta con ellos a través de este enlace, ya tendrás los primeros 5€ en tu cuenta

¡Pero primero tienes que tener tu blog hecho, así que vamos a ello!

 

🤓 Formación

Antes de ponerte a hacer un blog de fitness, es importante tener una formación y saber lo que recomiendas, ten en cuenta que estás jugando con la salud de tus seguidores. 

Tener una formación académica relacionada con la nutrición y el entrenamiento personal, será siempre una gran ventaja y dará más confianza a los futuros lectores de tu blog. 

En estas materias, hoy día, hay cursos que puedes hacer a distancia en escuelas reconocidas.

 

💻 Cómo hacer un blog de fitness

Y ahora que ya sabes que se puede ganar dinero con un blog de fitness y vida sana, te voy a explicar cómo puedes tenerlo hecho en menos de 2 horas

 

Monta tu blog con WordPress

Montar un blog con apariencia profesional es muy sencillo con WordPress.

Tan solo tienes que elegir una plantilla que te guste y adaptarla a tu gusto. Si compras una (no cuestan más de 60€) suelen tener tutoriales  incluidos y servicio de asistencia por el propio desarrollador por si no sabes cómo hacer algo (normalmente en inglés).

También hay cientos de plantillas gratuitas, pero tan solo por el servicio que te dan y la calidad de las plantillas de pago, merece la pena hacer este pequeño desembolso.

Es importante seleccionar una buena plantilla adaptada a la temática de tu blog. Una de las mejores que he encontrado para hacer un blog de fitness es: Powerlift – Fitness and Gym Theme.

Tienes muchas más plantillas en Themeforest

 

Vídeos

Para crear un blog de fitness seguramente necesites incorporar vídeos en los que se enseñen ejercicios y rutinas. Puedes hacerlos tú o incluso encargar que te los hagan en plataformas como Fiverr

 

Redes sociales

Las dos principales redes sociales que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer un blog con esta temática son Instagram y Youtube.

Hacer videos y tutoriales con fotos es prácticamente obligatorio para poder mostrar a tus futuros seguidores cómo hacer correctamente los ejercicios que enseñes.

 

Instagram

Esta es la red social por excelencia de los influencers y si no te importa mostrarte y hablar a cámara podrás convertirla en tu principal aliada. Si acabas de empezar solo podrás enlazar tu blog en un link que te permite poner la bio (descripción de tu perfil). Cada vez que subas una foto o vídeos puedes enviar a tus seguidores ahí, para ir ganando visitas con tu blog. 

Una vez que tengas 10.000 seguidores, podrás incluir enlaces a tu blog en tus stories, bien a tu blog o directamente a los anunciantes con los que tengas algún tipo de acuerdo. 

 

Youtube

Si tienes un canal de Youtube podrás poner tus clases de forma más organizada, para que la gente que ya te siga pueda encontrar lo que necesita y busca en cada momento. 

 

Otras redes sociales

También deberías de crearte perfiles en otras redes como Facebook (que cada vez tiene menos alcance, pero no hay que descartarla), Tik Tok, LinkedIn o Pinterest

 

También te puede interesar

 

👇 ¡Déjanos tu blog!

¿Te has decidido por hacer tu blog de fitness y vida sana? ¡Déjanos un comentario y cuéntanos cuál es!

You may also like

Leave a Comment