Cómo ser Youtuber

Cómo ser youtuber y ganar dinero

by Andrés

Te explico todo lo que tienes que saber y te doy una opción extra que nadie te cuenta y con la que puedes empezar a rentabilizar de forma más inmediata esta nueva profesión de internet.

 

Cómo ganar dinero con youtube

Hay varias formas de ganar dinero con Youtube, te explico cada una de ellas te incluyo una que nadie te cuenta.

 

Programa de monetización de Youtube

Youtube te paga por mostrar anuncios en tus videos, pero no todo el mundo se puede aprovechar de esta función.

Para poder empezar a monetizar tus videos en Youtube necesitas cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 1.000 suscriptores.
  • Acumular más de 4.000 horas de visualizaciones en los último 365 días.

Esta es la forma más cómoda de ganar dinero con Youtube, ya que solo te tienes que centrar en crear contenido y tener visitas. 

¿Cuánto paga Youtube?

Lo que paga Youtube varía mucho, sobre todo en función de:

  • La temática de los vídeos
  • Lugar de origen de los espectadores

Pero para que te hagas una idea, en España puede pagar entre 0,40 y 1€ por cada 1.000 visitas.

 

Afiliados

Los programas de afiliados son otro de los métodos para ganar dinero con Youtube.

Hablas de algo en concreto que tenga un programa de afiliación, dejas tu enlace para que lo compren con tu link de referido y ganas comisiones por cada venta o lead que consigas.

Hay afiliados de miles de productos. Un ejemplo claro de youtubers que ganan dinero con afiliados son los videos de unboxing en el que el youtuber de turno muestra el contenido y funcionamiento de un producto.

También hay juegos que tienen su propio programa de afiliados, cada vez más.

Uno que al que estoy enganchado yo últimamente es Sorare, un fántasy de fútbol que se juega con NFTs.

Este juego te da un 10% de lo que gaste durante el primer año cada usuario que consigas. Yo por ejemplo, he gastado en este juego más de 2.000€, el youtuber que me refirió con su enlace ya se habría llevado más de 200€ solo conmigo.

 

Ofrece tus servicios como Youtuber

Todo el que piensa en ser youtuber, lo primero que se le pasa por la cabeza es ponerse delante de la cámara y hablar sobre un tema en concreto, pero pocos valoran la opción de trabajar como youtubers para otros

Cada vez hay más empresas y compañías que necesitan posicionarse en Youtube y no dominan ni tienen medios para integrarse en este sector.

Si tienes un set up con un buen micro, algo de iluminación y una cámara podrías ofrecer tus servicios a otras empresas.

Para esto podrías empezar haciendo un primer vídeo gratis, creando el canal de la empresa que quieras y luego pensar un precio por cada vídeo. por ejemplo 20€ por cada vídeo de hasta 15 minutos o 30€ por entrevistas de una hora.

Esto puedes hacerlo a través de Fiverr o buscando tú directamente a páginas que creas que le pueden ir bien tener un canal de Youtube. 

De esta forma podrías empezar a ganar dinero por tus servicios de forma inmediata, sin tener que esperar a que tu canal genere las visitas necesarias. De hecho podrías utilizar tu canal como portfolio, para que vean lo que puedes ofrecer. 

 

Qué videos hacer en Youtube para ganar dinero

Está claro que hay temáticas que dan más dinero que otras.

Por ejemplo, todo lo que tenga que ver con el trading, las criptomonedas y las apuestas tienen una gran variedad de anunciantes y afiliados que pagan muy bien.

Pero no te recomiendo hacer vídeos de algo solo porque dé dinero. Lo que te recomiendo es hacer un canal de algo que te apasione, que te guste, que aporte algo a la gente que lo vea.

Las entrevistas siempre son un buen recurso para meter en un canal de Youtube.

Son videos que pueden durar más de media hora y tus seguidores puede quedarse a verlos hasta el final. Con herramientas como Zoom es muy fácil hacer una videollamada y grabarla para luego subirla.

Pero si algo te recomiendo es que hagas contenido original. Si utilizas videos o imágenes de las cuales no tienes derechos, a lo mejor de primeras Youtube no te lo censura, pero puede que más tarde te penalice el canal y pierdas todo el trabajo que hayas hecho, sin posibilidad si quiera de cobrar el dinero que lleves acumulado.

 

Setup para ser Youtuber

Para ser youtuber no tienes que tener el setup perfecto. De hecho, yo te recomiendo empezar con lo que tengas y luego ya ir mejorando.

Con un móvil o un ordenador con cámara y micrófono incorporado ya tendrías suficiente. 

De todas formas, te dejo algunas recomendaciones de equipos y elementos baratos y buenos que puedes encontrar en Amazon para contar con mejores herramientas para ser Youtuber.

 

Micrófono

Un buen micrófono debería ser tu primera gran inversión para esto de ser youtuber, sobre todo si también quieres convertir tus videos en podcasts

 

Silla

Aquí las sillas de gamers suelen ser las más demandadas. En Amazon las puedes encontrar desde 90€.

 

Luces

Hay sets de iluminación con los que puedes hacer auténticas virguerías. Los que te permiten poner diferentes colores a tus ambientes son cada vez más utilizados por muchos youtubers y le dan un plus de calidad a sus vídeos.

Si no te quieres gastar mucho dinero al menos si sería conveniente que te compraras un aro de luz, son baratos y bastante efectivos para grabarte mirando a cámara.

 

Cámara

Una de las mejores cámaras que hay para grabar y hacer es streaming es la AODE Logitech BRIO. que graba en 4K con una gran calidad, incluso con poca iluminación.

 

Decoración acorde a la temática de tu canal

Y por último, lo que te recomiendo para hacer un buen de setup de para ser Youtuber, es decorarlo en función la temática que tenga el canal.

No es lo mismo hacer un canal de gamer que el de un decorador de interiores

 

¿Tengo que ser autónomo?

Pero yo que tú no me preocuparía mucho por este tema, lo primero es hacer el canal y tener las visitas suficientes para monetizarlo.

Youtube no te pide una factura ni que muestres que estás dado de alta para cobrar, te pagan directamente a tu cuenta bancaria, pero si ganas dinero, debes de declararlo a la Hacienda de tu país, eso pasa en todas partes, da igual dónde vivas.

Si no ganas mucho dinero y vives en países como España en donde la cuota de autónomo roza los 300€ al mes, quizá no te salga a cuenta darte de alta pero incluso puedes emitir facturas sin pagar esta cuota si Youtube no es tu fuente principal de ingresos o no alcanzas el salario mínimo.

De eso te hablo más a fondo en el siguiente artículo:

 

Y hasta aquí todos mis consejos para ser Youtuber, si se te ocurre alguno más o quieres aportar tu experiencia en este mundo, ¡deja un comentario!

You may also like

Leave a Comment