La venta directa de espacios de tu blog, es mi estrategia preferida para ganar dinero con uno y con la que más dinero he ganado hasta ahora con mi blog MeVoyalMundo.com.
Consiste en localizar empresas que ofrezcan productos o servicios relacionados con la temática de tu blog y ofrecerles una propuesta. Puedes contactar con ellos a través de emails o incluso llamando por teléfono.
Una buena opción, que yo siempre he utilizado y me ha funcionado bastante bien, es ofrecerle la idea publicitaria que se te haya ocurrido, gratis durante un mes.
Aquí encontrarás
¿Cómo encontrar anunciantes que tengan que ver con la temática de mi web?
Muy sencillo, busca en Google por las palabras clave relacionadas con tu blog y mira quien paga por aparecer en las primeras posiciones.
Sabrás que resultados son de pago porque arriba a la izquierda están señalados como Anuncios.
Busca algo para anunciar en tu blog que de verdad merezca la pena, que tú mismo contratarías o comprarías.
Así no solo estarás haciendo un favor a tus lectores, sino que además lograrás que el anuncio funcione y tenga éxito.
En ese mes de prueba podrás ver el número de clics generados y así saber si:
- Puedes empezar a pedir algo
- Le tienes que dar otro mes gratis mientras ganas en audiencia
- Buscar otro anunciante con una oferta más atractiva.
Consejo 1. Algo que ayuda mucho para la comunicación con tus clientes potenciales es hacerse un PDF donde detalles todas las opciones publicitarias y sus precios, o incluso dedicar una página del blog para explicar las opciones que hay para anunciarse. De esta manera ahorrarás mucho tiempo y te ayudará a saber de donde partir a la hora de negociar.
Consejo 2. Pon buen un descuento por contratar 3 meses o 6 por ejemplo. De esta manera no tendrás que estar cada mes preguntando al anunciante si quiere renovar.
¿Cuánto dinero debo de pedir por un banner o por aparecer en mi blog?
Por supuesto, esto depende de las visitas que tengas. Tanto si es un banner como un enlace en un artículo patrocinado puedes utilizar ese mes de prueba gratis para saber el impacto que tienen tus anuncios.
Después de ese mes, mira los clics que le has generado
Unos 0,20€/clic es una cifra razonable a cobrar.
Por ejemplo si ves que en un mes le has generado 250 clics, podrías pedir unos 50€ al mes.
Aunque ya todo eso también depende del tipo de negocio y ahí está también tu habilidad para encontrar el que más rentabilidad pueda dar.
Cómo saber cuánto paga una empresa por estar en las primeras posiciones de Google
Hay programas y extensiones que te calculan el CPC (Coste por clic) que paga una empresa por estar en las primeras posiciones de Google con unos términos clave determinados como por ejemplo esta.
Banners
No satures la página, coloca tus banners con naturalidad. Una buena zona para colocarlos, aparte de la cabecera, es la barra lateral derecha.
Una estrategia que utilizo, aparte de ofrecer los banners gratis durante un mes, es que pongo el mismo precio para todos y dejo elegir la mejor posición a los que más tiempo lleven.
Es una manera de que se lo piensen dos veces antes de no renovar si quieren tener ese espacio en el futuro y además también es una forma de compensar la fidelidad.
Consejo 1. Consigue una oferta llamativa de algo que tenga mucho que ver con la temática de tu blog y que tus lectores vean más como una oportunidad que como un anuncio.
Consejo 2. Acuerda con el anunciante poner una oferta especial o descuento por ir de parte de tu página, así podrán controlar mejor la efectividad e impacto que ha tenido el anuncio.
Consejo 3. Intenta primero llenar tu página de banners, aunque sea a un precio muy bajo o gratis. Cuando lo tengas todo ocupado, ya será momento de poder empezar a subir los precios.
Artículos patrocinados
Los banners son limitados, pero los artículos que puedas tener en un blog no. Mira que artículo de tu página es el más visitado y piensa en a quien le podría convenir aparecer ahí.
Piensa en cosas de las que puedas hablar que tengan que ver con la temática de tu blog y haya potencial publicitario e inserta ahí algún anunciante de prueba.
Tienes dos opciones:
- Poner un precio fijo y poner en tu blog el post de manera permanentemente (normalmente se entiende que mínimo lo vas a mantener un año)
- Cobrarlo por mes que quieran permanecer, que es lo que hago yo de manera habitual
Hay a veces que te llegan anunciantes que quieren publicar un artículo, pagarte por ello y olvidarse. No hay que descartarlos, ya que muchas veces es un extra que cae que no está mal.
Para cobrar por un artículo cada mes que esté en la página debe de ser algo que de veras sepas que el anunciante va a rentabilizar. Para ello debe de tener muchas visitas, mínimo unas 50-100 al día. Para ello tendrás que tener ese artículo bien posicionado en Google o tenerlo en un lugar visible de la portada y que llame la atención.
Puedes reservar una zona de la portada de tu web donde pongas Artículos Recomendados, para así poder darle más valor y justificar ese coste mensual, frente a los anunciantes o agencias que te ofrezcan un pago único y puntual.
Ejemplo Práctico
Por poner un ejemplo personal, yo en mi web MeVoyalMundo.com, estrujándome la cabeza para saber qué podría promocionar haciendo un artículo, decidí escribir un artículo sobre cómo trabajar como profesor de español en el extranjero.
Busqué una escuela que diese este tipo de cursos, una que estuviese bien de precio, que ofreciera cursos on-line, para que cualquier persona que lo leyera lo pudiera contratar. De nada valía si ponía una escuela de mi barrio.
Di con ella, le escribí un email, le propuse la idea de aparecer totalmente gratis durante un mes. A día de hoy es uno de los artículos más visitados de mi web y es uno de mis principales anunciantes, ya lleva más de 2 años renovando fielmente cada 3 meses.
A continuación pongo otros ejemplos en los cuales hice exactamente lo mismo, buscar una temática que pudiera interesar a los lectores de mi blog y contactar con una empresa que ofreciera productos o servicios relacionados.
Los ejemplos que te pongo a continuación, llevan más de un año renovando cada 3 meses.
Publicidad programática y marketing de afiliación
Esto de buscarse anunciantes por tu cuenta está muy bien, sobre todo cuando sabes que el anunciante va a obtener beneficios contigo y no le va a importar pagarte.
Pero a día de hoy, también puedes poner todo esto en automático y así cobrar siempre en relación al número de visitas que tengas. La gran ventaja de esto es que no tienes que andar subiendo los precios cuando tu web tiene más alcance, ¡porque ya lo hacen solos!
Los banners los puedes gestionar con plataformas de publicidad programática y los enlaces y menciones en tus artículos con plataformas de afiliados.
Conclusión
Y hasta aquí todos mis consejos de cómo ganar dinero con tu blog, relacionados con la venta directa.
Este tipo de venta, además tiene la gran ventaja de que gracias a ella puedes establecer una relación con tus clientes, con los cuales puedes hacer otras colaboraciones y con los que te pueden surgir otras muchas oportunidades.
A mí, hasta me han llegado a ofrecer trabajo, aunque tampoco lo haya valorado muy a fondo ya que estoy en otras cosas. Pero es una muestra de lo fructífera que puede llegar a ser entablar este tipo de relaciones con tus clientes.
Por lo que aunque no te den mucho dinero por aparecer en tu web, te pueden llegar oportunidades laborales, al fin y al cabo, son empresas que están viendo tus cualidades y trabajo diario. Otro motivo más para empezar a ofrecerles tus espacios gratis.
12 comments
[…] Mi preferida y que realmente puede superar a la publicidad de Adsense. Consiste en buscar tú mismo a los anunciantes ideales de tu web. Google sabe lo que sus usuarios buscan, pero tú sabes mejor que Google lo que a tus lectores les puede interesar. Si quieres saber más acerca de como conseguir anunciantes para tu web y que te den más rentabilida…. […]
Hola,
Muy interesante tu articulo. Una consulta ¿Como contabilizas la cantidad de clics que realizan en un banner?
¿Con programacion o usa alguna herramienta?
Saludos!
Utilizo el plugin de estadísticas que te trae Jetpack. También puedes mirarlo con Google Analytics.
HOLA BUENAS NOCHES NECESITO QUE ME ORIENTES, QUIERO HACER UN BLOGGER YA QUE TENGO UNA FANS PAGE EN FACEBOOK Y UN GRUPO CON MAS DE 1300 SEGUIDORES, MI TRABAJO ES SER PRONOSTICADOR DEPORTIVOS EN LA ESPECIALIDAD DE BASQUET Y HOCKEY, ACTUALMENTE ESTOY SUBIENDO MIS PRONÓSTICOS A UN BLOGGER, ME HE DADO CUENTA QUE EL BLOOGER TIENE MUCHAS VISITAS, POR CADA PRONÓSTICOS QUE SUBO, HAY AL REDEDOR DE 50 A 60 VISITAS AL BLOGGER, QUIERO SABER COMO HACER UN BLOGGER Y CONSEGUIR PUBLICIDAD PARA EL MISMO, APENAS LLEVO DOS DIAS PUBLICANDO HAY MAS DE 400 VISITAS, CREO QUE ES UNA OPORTUNIDAD DE CRECER EN MI VIDA, TE AGRADEZCO TU COMPRESIÓN Y RESPUESTAS, ADEMAS ESTOY ABIERTO A ESCUCHAR ALGUNA PROPUESTAS PARA NEGOCIAR TAMBIÉN
Hola Tomas, lo primero que te recomiendo es tener crear tu propio blog, a continuación te dejo una guía de como hacerlo paso a paso:
https://comovivirdetublog.com/crear-un-blog-paso-paso/
También recomiendo escribir en minúsculas.
¡Suerte con tu proyecto!
Genial. Gran artículo. Muchas gracias por los consejos, merecen la pena. Enhorabuena. Llevo muchos años en esto y raro es el que escribe cosas interesantes sobre cómo vivir de un blog. La mayoría o son mentira o están llenos de enlaces de afiliados, que son necesarios por otra parte, siempre que lo que cuenten sea verdad y de calidad.
Mil gracias.
gracias Samuel, me alegro que te haya gustado 🙂
Tremendo también. Te acabo de descubrir (ya que te puedes imaginar cuáles son mis intenciones) y perfecto. En primer lugar no hay que tener miedo de levantar el teléfono y/o enviar un email. Y das claves aquí para cómo captar muy buenas. Gracias Andrés
De nada Miguel, gracias a ti por seguir el blog ¡suerte con tu proyecto!
hola andres excelentes consejos gracias de verdad , muy buenos ayudame por favor quiero crear my blog de viajes pero necesito pagar un hosting , vivo en Venezuela y con el socialismo que tenemos aca como en cuba no no nos permiten tener tarjetas de credito internacionales ni paypal , estoy de manos cruzadas , que consejo me das para poder pagar el housting y empezar con mi pagina web , como puedo hacer????
Ni idea, espero que haya alguien de Venezuela que te pueda decir cómo.
Más de 3 años después de la primera lectura y el artículo sigue siendo super orientativo y planea buenas estrategias. De hecho no me he olvidado de ellas en estos años y a punto de ponerles en marcha! Gracias por todo Andrés, eres un fiera 😎