Foro de ayuda de WordPress para los primeros 10 usuarios que contraten su hosting en Webempresa a través de mis enlaces durante el mes de julio del 2022.
Tan solo deja el nombre de tu página y la duda que tengas en los comentarios de esta entrada y te contestaré en menos de 24 horas.
El mejor hosting calidad-precio con servicio en español
Contrata tu hosting con Webempresa a través de los siguientes enlaces:
- Webempresa América (si vives en un país de América)
- Webempresa Europa (si vives en un país de Europa)
Pon la palabra google como cupón y así tendrás un 25% de descuento (no aplica para el Plan S).
Personalmente, te recomiendo contratar el Plan Inicio de Hosting Elástico, mejor que los que hay en la sección Hosting WordPress. En ellos puedes instalar un número ilimitado de páginas en un mismo hosting, siempre y cuando tengas espacio para ello y son más potentes.
Te ayudo gratis con tu blog
Independientemente del plan que contrates, tendrás 60 días de asesoramiento personal desde la contratación del hosting a través de cualquiera de mis enlaces.
Plazas aún disponibles: 3.
20 comments
Hola me impulsaste a dar el paso que venía pensando hace un tiempo…
Mi dominio es viajandoconjavivelasco.com estoy siguiendo tus pasos pero en el area de mi cPanel no encuentro pack empresas para instalar el wordpress
Hola Javier, primero de todo gracias por contratar el hosting a través de mis enlaces.
Si estás en cPanel, tienes la opción en la segunda sección donde pone: APLICACIONES WEBEMPRESA. Ahí te tiene que aparecer INSTALAR WORDPRESS. Si no es así, prueba a abrir un ticket de ayuda en Webempresa. Espero lo soluciones, si no, no dudes en dejar otro comentario. ¡Un saludo y suerte con ese blog!
Hola Andrés ….ya había realizado ese proceso…ahora estoy loco de cómo organizarlo…no tengo nada de experiencia con WordPress y estoy liado .jejeje …he creado un logotipo pero ni idea de cómo adaptarlo a la página …sale muy grande….
Hola Javier, genial, ya veo que has instalado tu WordPress correctamente. Es normal que al principio estés algo liado, pero ya verás como te familiarizas pronto.
Ahora, lo que te recomiendo es escribir al menos 12 artículos y ya verás como con ese contenido te será más fácil ir organizándolo y dándole forma.
Avísame cuando los tengas publicados, le hecho un ojo y te sigo aconsejando para que tu blog vaya cogiendo forma.
Antes de ponerte a escribir, te recomiendo leer los siguientes artículos:
https://comovivirdetublog.com/conseguir-visitas-blog/
https://comovivirdetublog.com/quiero-hacer-un-blog-pero-no-me-gusta-escribir-como-lo-hago/
¡Ánimo con eso!
Hola! Lo primero darte las gracias porque explicas muy bien los pasos y creo que no hubiese sido capaz de crear la página sin tu ayuda.
Mi dominio es lacucharinademadera.com y tengo un par de dudas. La primera es que en el menú que aparece en la página principal puse las mismas categorías que me salen abajo, pero no se como hacer para dentro de una categoría poner otras, que se desplace hacia abajo y salgan las “subcategorías”, no se si me explico bien no entiendo de estos temas jaja y la otra duda es , donde puedo ver las visitas que tiene la página??
Muchas gracias de nuevo por la ayuda y lo bien que lo explicas todo.
Muchas gracias por tus palabras y por haber contratado el hosting a través de mis enlaces. Me encanta tu blog, te está quedando muy bien 🙂
Primero no te recomiendo crear subcategorías y tampoco lo necesitas para hacer lo que creo que quieres que hacer que es poner un submenú.
Una vez en tu WordPress accede a Apariencia/Menus. Ahí, en estructura de menú te aparecerán los elementos de éste (pueden ser categorías, páginas. tags, enlaces…). Tan solo tienes que situarte sobre las fichas y arrastrarlas a la derecha un poco si quieres que ese elemento quede como un submenú del que tenga arriba.
Para ver las visitas que tiene tu páginas lo más sencillo es utilizar el plugin de Jetpack (es el que utilizo yo) que con su servicio básico tiene un panel de estadísticas supercompleto y que puedes comprobar en tu mismo WordPress. Cuando te registras en el plugin te salen unos planes de pago, pero fíjate bien, abajo del todo puedes escoger la opción de no pagar.
La opción más profesional para ver tus visitas y realmente la mejor porque no tienes que poner un plugin en WordPress que pueda ralentizar tu sitio web, es Google Analytics. Tienes que registrarte y copiar un código que te dan en tu archivo Header.php (es sencillo, te lo explican muy bien).
Puedes poner Jetpack y Google Analytics y utilizar los dos. De hecho, Google Analytics siempre es bueno tenerlo puesto, independientemente de si también pones Jetpack o no.
Espero haber resulto tus dudas, sino cualquier cosa me puedes comentar, ¡un saludo!
Hola María, también he visto que tu página no tiene el certificado SSL instalado. Te he dedicado un artículo con esto:
Hola Andrés! Muchas gracias por la respuesta, me pondré hoy con lo de las visitas y con el certificado SSL👍.
Un saludo y mucha fuerza en estos momentos, espero que todo esté bien!! 😊😊
Hola Andres, ya tengo el Google Analytics preparado y todo listo pero el certificado SSL se me resiste, no encuentro donde pone Hosting para seguir los pasos que comentas en el artículo!
Gracias 🙂
Hola María, acabo de actualizar el artículo donde explico eso porque había unos problemas con las imágenes y quizás no lo hayas visto por eso. Entra en tu panel de Webempresa y es la segunda opción que te sale en el menú de arriba. Si aún así no puedes, avísame, ¡suerte!
Ahora si que lo he entendido! Estaba buscándolo en WordPress por eso no lo encontraba jaja muchas gracias de nuevo por la ayuda! Un saludo
Muchas gracias!!!
Listo! ya pude solucionar mi problema
Hola,
Voy a empezar con un blog y no tengo conocimientos, basicamente asi que mi pregunta te puede parecer más que básica.
Tengo varios post ya escritos en mi pc, aún tengo que decidir el nombre del blog y la web pero de cara al SEO y a mejorar los textos para atraer tráfico ¿ bebo crear el blog, publicar algunos post y luego mejorr los textos, o conviene mejorar los textos antes??
Gracias
Susana
Siempre he sido partidario de publicar lo que tengas y ya luego con el tiempo irlo mejorando, además tu posición en Google mejora cuando vas actualizando los artículos.
Hola, yo acabo de terminar un postgrado en decoración de interiores y ahora estoy haciendo otro en decoración de eventos, y también un curso de home stager, y pienso seguir formándome en esta materia que me encanta. El caso es que no tengo ni idea de cómo llegar a rentabilizarlo, pues ni tengo conocimientos sobre montar negocios, ni de páginas web, ni tampoco recursos económicos para ello. Tampoco se de empresas de este tipo donde poder llevar mi curriculum para trabajar por cuenta ajena, y además sin experiencia previa estaría complicado que me contratasen, además de mi edad que ya es punto en contra (40 años)
Estudiar se me da fenomenal pero a la hora de buscar trabajo estoy totalmente perdida.
Gracias
Hola Maria José, ¡40 años es una magnífica edad, para nada un punto en contra! Si de verdad piensas eso, es cuando ya tienes mucho perdido…
Te dejo un par de artículos que he escrito sobre diseño de interiores tanto en este blog como en el otro que tengo, ¡espero que te sean de ayuda!
Muchas gracias por la respuesta. Los artículos que me enlazas ya los había leído anteriormente y me parecen muy interesantes, pero sigo atascada y sin saber por donde empezar, ya que después de meses dándole vueltas ni siquiera se me ha ocurrido un nombre para el negocio, que es lo primero que debería tener.
Gracias de nuevo y saludos!
Hola, estoy interesada en crear un blog acerca sobre diseño gráfico, el problema es que mi laptop se malogró, y he estado pensando en comprar una Chromebook ya que se ajusta a mi presupuesto, mi duda es si puedo instalar el hosting que mencionas, WordPress y demás, la verdad no tengo mucha idea y no estoy segura de si sea compatible con Chrome OS, ya que nunca tuve una, siempre me he manejado con Windows, por favor ayuda 🙁 no quisiera comprar una Chromebook y luego no me sirva para crear mi propio blog, gracias!
Hola Cristina, el Chromebook te sirve perfectamente, cuando creas un blog trabajas siempre desde el navegador, nunca te hace falta instalar ningún tipo de programa, por lo que no te preocupes por eso.