marketing de afiliación

Marketing de afiliados, ¿la mejor publicidad que existe?

by Andrés

El marketing de afiliación es una de las principales formas de monetizar tu web, por ello que aquí te explico qué es, cuáles son las principales plataformas de afiliados, mi experiencia con ellas y lo qué tienes que hacer para empezar a ganar dinero con afiliados.

 

¿Qué es el marketing de afiliación?

Empecemos definiendo el concepto. El marketing de afiliación es la técnica que se usa en internet para vender o promocionar productos de una empresa que paga en función de las ventas o leads que consigan sus intermediarios.

Es una publicidad en la que se paga y se cobra por objetivos. 

La gran ventaja que tiene el marketing de afiliación para las empresas, es que solo pagan por los resultados obtenidos, de forma que si se lo montan bien, nunca pierden con este tipo de publicidad.

Hay empresas que tienen su propio programa de afiliados, a los que te puedes unir, normalmente a través de su página web. Si tienen programa de afiliados propio, lo suelen poner en un enlace en la parte inferior de su página.

Uno de los ejemplos más claros y conocidos es el programa de afiliados de Amazon, que da a las páginas web que se unan a su programa, una comisión por cada venta que hagan de los productos que hay en su tienda.

Y luego existen las plataformas de afiliados, que son grandes marketplaces que gestionan la publicidad de muchas empresas, que deciden delegar esta función en un tercero.

Hay anunciantes que tienen su propio programa de afiliados y además también están presentes en una o en varias plataformas de este tipo, para así llegar a más editores.

Es el caso de Booking.com, tiene su propio programa y además está presente en otras plataformas como Tradetracker o CJ.

 

¿Es rentable?

Sí, y mucho y de hecho hay páginas web que viven solo y exclusivamente de un afiliado. Y respondiendo al título del artículo, de si es la mejor publicidad online que existe, diría que no para los banners, pero sí para los artículos.

Me explico, normalmente los afiliados, además de ofrecerte enlace traqueados para que te puedan contar las ventas que proceden de ti, también suelen proporcionar banners.

Tendría que ser un producto muy directamente relacionado con la temática de tu web y ser una gran oferta que tus lectores no quisieran dejar pasar, para poder rentabilizar un afiliado a través de un banner.

En los banners, por regla general, siempre te va a funcionar mejor la publicidad basada en la navegación de tus lectores, como Google Adsense o alternativas que incluso te pueden dar más beneficios.

Los afiliados suelen ser una buena forma de monetizar tu blog, sobre todo a través de artículos, en los que estás informando al cliente de los productos que recomiendas.

 

Comisión por venta y páginas nicho

A este tipo de páginas web que viven de un solo afiliado, se les suele llamar páginas nicho.

Un ejemplo de una página nicho sería Todoereaders.com, en la que prácticamente el 99% de sus ventas son de libros electrónicos en Amazon.

Una de las mejores cosas que funciona en el marketing de afiliados son las comparativas.

Esto se debe a que el que tiene decidido comprar algo, cada vez más, consulta comparativas en internet y si da con la tuya y le acabas convenciendo, tendrás muchas posibilidades de que compre el producto a través de tu enlace.

Un ejemplo de este tipo de página, en donde puedes encontrar muchas comparativas con enlaces a la compra del producto, sería Xakata.com.

La gran ventaja de este sistema, de comisión por venta es que el anunciante siempre va a estar encantado de pagar mientras más comisiones mejor, ya que van directa y proporcionalmente relacionadas con sus beneficios.

 

Comisión por lead

Pero el marketing de afiliados, no solo se basa en ganar dinero por cada venta. También hay empresas que deciden pagar por cada lead o incluso por cada clic.

El lead normalmente se trata del registro en una página, que la mayoría de las veces es gratuito.

Con este tipo de afiliados puede ser mucho más fácil ganar dinero, ya que es más fácil que una persona se registre en un sitio de forma gratuita, que sin embargo compre algo.

En muchas ocasiones, el marketing basado en leads acaba muriendo con el tiempo, ya que casi siempre llega un momento en el que si da beneficios, los blogueros o páginas web lo tratan de exprimir tanto, que acaban mandando más registros que no dan beneficios que otros de calidad y la empresa correspondiente acaba cerrándolo.

¿Quiere decir esto que si encuentras un anunciante que de muy buenos beneficios por lead, no debo de abusar?

No, al revés, si encuentras un afiliado que te es rentable y quieres ganar dinero, explótalo todo lo que puedas, antes de que lo hagan otros.

Un ejemplo de este tipo de afiliado que paga por cada registro gratuito es Voyage Prive que te da 1,25€ por cada lead que les consigas, aquí tienes un artículo donde lo promocionan.

 

Mi experiencia con el marketing de afiliación

Personalmente, con este tipo de afiliados que pagan por lead, ha sido con una de las cosas con las que más dinero he ganado y fue gracias a ello por lo que pude dejar mi último trabajo y poder dar el paso de vivir de mi web.

Se trataba de Internations.org, que pagaba a través de la plataforma CJ, 4$ por registro.

Internations.org es una red social de expatriados y mi web, MeVoyalMundo tiene que ver con trabajar y vivir en el extranjero, ¡era mi afiliado perfecto!

En cuanto me di cuenta, empecé a poner sus links en todos mis artículos y de un día para otro estaba ganando más de 800€ al mes, solo con ese anunciante, ¡era más que todo lo que estaba haciendo con toda mi web!

A continuación te dejo una captura de pantalla de los beneficios que obtuve con este anunciante en el mes de mayo, en el que mi página MeVoyalMundo, tuvo un promedio de unas 4.000 páginas vistas al día.

Todo esto fue mi bonito durante unos 8 meses, hasta que el programa de afiliación cerró.

Como he comentado antes, con este tipo de programas de afiliación en los que pagan por leads, debes de disfrutar y explotar al máximo el momento, pero tampoco debes de hacerte ilusiones de que duren toda la vida, como sí puede pasar con un afiliado que te pague por cada venta.

 

Encuentra a tu afiliado perfecto

Dependiendo de la temática de tu página, te funcionarán mejor unos afiliados que otros, pero sea de lo que sea, te aseguro que habrá muchos programas de afiliados que encajen.

Lo ideal es encontrar un afiliado que ofrezca algo que de verdad creas que pue ir bien a tus lectores. Personalmente, siempre antepongo el valor que tenga un producto en concreto para mis lectores que la comisión, a la larga te aseguro que eso es más rentable y positivo para tu web.

A partir de solo 100 visitas al día, ya podrías empezar a generar algo de dinero con tu web.

Yo son las visitas que tengo con este blog y ya genero unos 200€ al mes con 2 afiliados.

  • Uno de ellos es Themoneytizer, me dan 15€ por cada cliente que les lleve y además te llevas 5€ al entrar con el siguiente código: 115d2e3ce2b1d7c6a617e1cb44ee618d. Déjalo en donde pone Código Patrocinador, cuando te registres.
  • Y el otro es Sendinblue, para mi la mejor plataforma para mandar newsletters que existe en este momento. Me dan 5€ por cada registro y 100€ por cada usuario que acabe adquiriendo un plan pago.

¡Pero hay muchos más!

A continuación te dejo algunos ejemplos, linqueados a sus plataformas de afiliados, que además de darte una comisión por cada cliente, pueden solucionar la vida a tus lectores.

  • AirHelp: para obtener una compensación por los vuelos retrasados o cancelados. Lo descubrí cuando gracias a ellos me consiguieron 300€ por un vuelo que se me retrasó 3 horas.
  • Opción Empleo: con ellos puedes publicar ofertas de empleo en tu blog y además te pagan por cada clic que hagan. Si por ejemplo tu blog es de cocina, con ellos puedes poner una sección de empleo en tu blog, con ofertas de trabajo para cocineros.
  • IQ Option: plataforma de trading online en la que puedes empezar a operar con solo 10€. Con este afiliado y con un solo artículo el primer mes gané más de 1.000€.

 

El afiliado que más dinero me da en esta página

Y en pro de la transparencia y el claro objetivo de este blog, os confesaré cuál es el afiliado que más dinero me está dando en este momento en esta página, que a día de hoy no supera las 120 visitas diarias.

Pues aun así, con pocas visitas también se puede ganar dinero con un blog, si recomiendas buenos productos que tengan un buen programa de afiliados, como es el caso de Sendinblue.

Su programa de afiliados, en el cual te puedes dar de alta aquí, da 5€ por cada cliente que les lleves y 100€ por cada uno que se acoja a un plan de pago.

Éstas han sido mis comisiones en el mes de mayo, gracias a este artículo que… ¡no tiene más de 6 visitas al día!

En total 120€, que como he dicho antes, gracias a un artículo que no tiene más de 6 visitas al día, de hecho os dejo una captura de pantalla con las visitas que ha tenido en los últimos 30 días.

Y esto lo puede recomendar cualquier blog, sea de la temática que sea, ¿sabéis como?

My sencillo, hazte una cuenta con ellos y en la newsletter que mandes, al final podrías poner algo así como…

Si tú también tienes un blog y quieres mandar una newsletter como ésta, puedes empezar a hacerlo gratis con Sendinblue.

Te puedes dar de alta en su programa de afiliados en este enlace.

 

Plataformas de afiliados

Y para encontrar a tu afiliado perfecto, tan solo tienes que buscarlo. Un buen sitio donde puedes buscar entre cientos de afiliados, filtrando por categorías, son en las plataformas de afiliados.

Normalmente, es muy sencillo unirse y no suelen pedir grandes requisitos, tan solo tienes que introducir tus datos y en ciertos casos identificarte.

No te preocupes si no estás dado de alta de autónomo o no tienes como declarar esos ingresos. Si no ganas mucho, puedes ir acumulando los ingresos y cuando veas que ya ganas lo necesario como para darte de alta, entonces puedes dar el paso y retirar lo que hayas acumulado.

 

Tradetracker

Una de las más famosas, con más de 300 anunciantes que ofrecen todo tipo de programas de afiliación.

Su diseño está bien y es fácil encontrar campañas acorde a tu temática, gracias a su panel organizado por categorías.

Tienen servicio de atención al cliente en español, pero es bastante deficiente, tardan mucho en contestar, si es que contestan…

Tardan bastante en pagar.

Pago mínimo: 25€

 

CJ Affiliate

Tiene casi 700 anunciantes solo en España y más de 2.000 de todo el mundo. Entre sus anunciantes principales a cuyos programas te podrías unir si te das de alta con ellos están:

Una de las cosas que más me gusta de esta plataforma es que tiene una extensión para Google Chrome y Firefox que te permite generar vínculos profundos de sus anunciantes en un solo click, desde la página que quieras referir.

Pago mínimo: 25€

 

Tradedoubler

Una de las primeras y con la que llevo más tiempo trabajando. Yo por ejemplo soy afiliado de SkyScanner a través de esta plataforma.

Por cada cliente que llega a través de mis enlaces y acaba comprando un vuelo, me dan una comisión. Les refiero clientes a través de artículos como por ejemplo el siguiente:

Pago mínimo: 50€

 

TimeOne Performance

El panel de administración es un poco arcaico, pero cumple sus funciones y también tiene buenos anunciantes en muchas categorías.

Pago mínimo: 100€

 

Clickbank

Es la plataforma de afiliados preferida de las páginas que venden cursos de cómo hacer rico en dos minutos y cosas por el estilo.

Ofrecen comisiones muy grandes, pero que personalmente no me gusta.

Pago mínimo: 10$

 

AWIN

De origen alemán, en España compró Zanox y es otra de las plataformas de afiliados más potentes. Entre sus anunciantes más destacados cabría resaltar Tripadvisor y Edreams.

Pago mínimo: 25€

 

Shareasale

Forma parte del grupo de AWIN y tiene muchos afiliados, pero no está centrado en el mercado español y está solo en inglés.

Aun así, y dependiendo de la temática de tu web, puedes encontrar anunciantes interesantes.

Pago mínimo: 50$

 

Afilead

Su interfaz está algo anticuado, pero tienen más de 300 anunciantes.

Pago mínimo: 100€

 

Webgains

Buen diseño y muy completa. Lo que más me gusta de esta plataforma es que tiene una sección de descuentos, en los que puedes unirte a programas que ofrecen cupones de descuento a tus anunciantes, una de las mejores formas de captar clientes y además darle un valor añadido al contenido de tu blog.

Pago mínimo: 20€

 

FinanceAds

Plataforma que reúne a empresas relacionadas con productos financieros. Este tipo de anunciantes suele pagar muy buenas comisiones.

 

¿Y tú, cuál es tu experiencia con el marketing de afiliación?¿Conoces alguna otra plataforma de afiliados potente que me haya dejado en el tintero? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

You may also like

14 comments

Andrés 5 julio, 2018 - 13:00

Gracias, me alegro que te haya servido, un saludo y suerte con tu blog 🙂

Reply
Andrés 12 julio, 2018 - 12:51

Te pagan 5€ por cada registro gratuito y 100 por cada uno que escoja un plan de pago. Te pagan a final de cada mes.

Reply
mario molina 5 septiembre, 2018 - 11:29

Hola, aun tengo la duda, yo tuve 100€ pero solo de registros gratuitos desde julio los tengo, es mas seguro que no me paguen, porque no tengo ninguna venta?

Reply
Andrés 10 octubre, 2020 - 13:15

Si te refieres a Sendinblue, te pagarán los registros gratuitos igualmente.

Reply
Ezechia Molina 5 septiembre, 2018 - 11:26

hola, gracias por la respuesta, y sino tengo alguna venta pero si llegue al minimo de retiro con solo registros gratuitos, aun asi me pagan?

Reply
Andrés 10 octubre, 2020 - 13:16

Sí.

Reply
Jennifer 13 octubre, 2019 - 06:01

Hola, muy buena tu información, yo apenas estoy iniciando en este mundo de las páginas web, y mi tema es sobre desarrollo personal, psicología etc, conoces alguna plataforma en la que pueda afiliar sobre este tema? Gracias

Reply
Andrés 10 octubre, 2020 - 13:14

La verdad es que no, pero habrá cosas por ahí.

Reply
Ramon 17 septiembre, 2020 - 13:05

Hola Andres muy bueno todo gracias, me registre en Sendinblue pero no se donde sacar el enlace para enviarlo, me podrías ayudar?

Reply
Andrés 10 octubre, 2020 - 13:14

Tienes que registrarte en su programa de afiliados en el artículo está el enlace.

Reply
santiago García 25 abril, 2021 - 16:44

Me ha encantado el post Andrés,
Muchas gracias.
Voy a poner en marcha todos estos consejos que nos has dado.
Saludos desde Sevilla.

Reply
Andrés 25 abril, 2021 - 20:01

Me alegro, ¡mucha suerte con tu proyecto!

Reply
benjamin 8 junio, 2022 - 04:47

hola amigo quisiera saber si de verdad se puede retirar las ganancias de sendinblue sin necesidad de lograr una venta 2022 espero me contestes

Reply
Andrés 8 junio, 2022 - 08:53

Hola Banjamin, no entiendo muy bien tu pregunta… Si te refieres al programa de afiliados, sí, yo he retirado ya varias veces el dinero que he generado por los leads que les he conseguido, previo envío de su correspondiente factura.

Reply

Leave a Comment