Notificaciones Push, aquí que te explico qué son, las mejores plataformas gratuitas y de pago para poder mandarlas, como ganar dinero con ellas y todo lo que necesitas saber para aumentar tu tráfico con esta herramienta de envío de mensajes a través de los navegadores.
[toc]
¿Qué son las Notificaciones Push?
Las notificaciones push son unas ventanas emergentes que utilizan los navegadores para avisarte de los nuevos artículos que salen en las páginas en las que te has suscrito.
Normalmente es esa ventanita que te sale arriba a la derecha y que según como lo tengas configurado te avisa de las notificaciones de Facebook, de nuevos emails o como ya he mencionado anteriormente, de las novedades de los blogs en los que te has suscrito.
Es muy fácil de activar por parte del usuario, ya que no tiene que meter ningún dato, como es el caso de las newsletters.
Tan solo tiene que dale a aceptar o rechazar a una ventana emergente, que tu mismo configuras para que salga cuando visiten tu blog por primera vez.
Si dice que está de acuerdo con recibir notificaciones de tu página web, ¡cazado! le aparecerá una notificación tanto en su navegador, como en su móvil, cada vez que publiques un artículo.
Yo, gracias a esto, en mi blog MeVoyalMundo, cada vez que publico un nuevo artículo tiene casi 1.000 visitas, gracias a los 30.000 suscriptores que ya tengo y que son notificados con cada nuevo artículo.
Antes, mis nuevos artículos no llegaban ni a 100 visitas, tenía que esperar siempre a que se posicionasen.
¿Con qué navegador se suscriben más?
Esto es un dato importante a tener en cuenta, ya que hay muchas plataformas para enviar notificaciones push que no son compatibles con todos los navegadores, sobre todo con Safari.
Pero el navegador con el que realmente tienen que ser compatibles las notificaciones, es Google Chrome.
Te pongo un ejemplo del número de suscriptores que tengo yo en este momento en mi blog MeVoyalMundo con cada navegador:
- Google Chrome: 29.100
- Firefox: 411
- Safari: 455
Instalar Push Notifications en tu blog
Es muy fácil instalar esto, sobre todo si usas WordPress.
Hay muchas plataformas , en donde pones unos datos, instalas un plugin y lo dejas funcionando para que vaya captando usuarios, funciona solo. Tan solo tienes que seguir las instrucciones que se indican en sus páginas web.
A continuación te hablo de las 5 que conozco, con mejores planes y más fáciles de instalar.
OneSignal
Es la primera plataforma para enviar notificaciones push que utilicé y no está mal, pero tras la última actualización en su plan de precios, ya no es de las más baratas.
Navegadores compatibles
- Google Chrome
- Firefox
- Safari
Plan gratuito
Su plan gratuito te deja mandar hasta 10.000 notificaciones sin coste, es decir que hasta que no tengas 10.000 suscriptores no tendrías que pagar. Su plan gratuito está bastante capado, no puedes ver por ejemplo muchas de las estadísticas.
Antes era gratis y sin límite, a cambio metían publicidad, pero esto ya lo cambiaron.
Plan de pago
Tiene planes de pago por 9 y 99$ al mes y ambos tiene un sobrecoste de 3$ por cada 1.000 suscriptores, por lo que si tienes 30.000, ya tendrías que pagar 90$ más… Ha pasado de ser una de las plataformas más baratas (era gratis) a las más caras del mercado.
Wonderpush
Esta es a la que me pasé cuando llegué a los 30.000 suscriptores en OneSignal, ya que era más barata y desde hace poco también incluye la opción de mandar las notificaciones de forma automática cuando publicas un artículo con tu WordPress.
Navegadores compatibles
- Google Chrome
- Firefox
- Safari
Plan gratuito
Tiene un periodo de prueba de 14 días.
Plan de pago
Su sistema de precios, muy sencillo, 1€ por cada 1.000 suscriptores.
- 1.000 suscriptores – 1€
- 30.000 suscriptores – 30€
Tres veces menos que el plan de pago de OneSignal.
SendPulse
Esta es la penúltima plataforma que he utilizado.
Su diseño es una de las cosas que más me gusta, además de la gestión que hace de tus suscriptores, borrando automáticamente todos aquellos que no reciban o no abran tus notificaciones, para así no tener que pagar por ellos.
Su plataforma también ofrece la opción de mandar newsletters, aunque para ello sus planes de pago son más caros que los de otras plataformas.
Como pega, no tiene opción integrada en WordPress para mandar las notificaciones al mismo momento que se publican. Tienes que configurarlas una a una.
Navegadores compatibles
- Google Chrome
- Firefox
- Safari
Plan gratuito
Las notificaciones push para navegadores con esta plataforma son gratis hasta 10.000 suscriptores. Si tu web no tiene más de 1.000 visitas al día, con esto vas sobrado.
Plan de pago
El siguiente escalón te permite tener hasta 30.000 suscriptores por solo 17,50€ al mes y 100.000 suscriptores, que es la opción que tengo yo contratada, por solo 44,90€ al mes, (20% menos si contratas un plan anual).
Con mi invitación tendrás 50€ de descuento en cualquier opción de pago que elijas.
FoxPush
Otra plataforma gratuita que he encontrado para mandar notificaciones push.
Fácil de configurar y compatible con los principales navegadores, pero hay que configurar cada notificación que quieras mandar.
Personalmente, su diseño no me convence.
Navegadores compatibles
- Google Chrome
- Firefox
- Safari
Plan gratuito
El único inconveniente que tiene su plan gratuito es que solo te permite registrar un sitio web. Aunque esto es algo fácil de saltar, ya que te puedes registrar utilizando otro email y número de teléfono.
Plan de pago
Su plan de pago no es muy caro, 49$/mes, la mitad que OneSignal y con él ya puedes registrar hasta 5 sitios web y lo más interesante de todo, suscriptores y envíos ilimitados, al contrario que todas las demás plataformas que te cobran en función del número de suscriptores que tengas.
WebPushr
Es la última que he probado pero he de decir que no me ha gustado mucho porque es complicado ver las estadísticas para saber cuántas visitas he conseguido con sus notificaciones.
Plan gratuito
Gratis hasta 10.000 suscriptores.
Plan de pago
Tiene buenos precios, solo 29$ al mes el plan más barato que te permite tener hasta 50.000 suscriptores.
Navegadores compatibles
- Google Chrome
- Firefox
- Safari
Truepush
Y para finalizar, una plataforma para enviar notificaciones que incluso te permite ganar dinero, ¡totalmente gratis!
Una vez superé los 100.000 suscriptores en SendPulse, tenía que actualizar mi plan ¡y ya me cobraban más de 1.000€ al año!
Ganar dinero con notificaciones push
Ante esto me puse a buscar por nuevas plataformas para enviar notificaciones push y cuál fue mi sorpresa cuando me encontré con ésta.
Cuando llegas a 30.000 suscriptores te da la opción de cambiar a su plan de monetización con el cual sigues sin pagar nada y a cambio te pagan por mandar dos anuncios al día a tus suscriptores.
Plan de pago
Si no quieres molestar a tus suscriptores con publicidad también puedes pasar al plan de pago que sigue siendo más barato que todas las opciones anteriores, 29$ por 100.000 suscriptores.
Pero por contra, tengo que decir que no me convence mucho la gestión que esta plataforma hace de tus suscriptores.
SendPulse los da de baja si tras 45 días no han estado activos, así nunca pagarás por usuarios que no hacen clic en tus notificaciones.
En cambio, con TruePush hay muchos suscriptores que parece que siguen quedando ahí para siempre.
Noté esto, cuando estuve un tiempo sin utilizarlo y al volver a mandar mis notificaciones a más de 30.000 suscriptores (por lo que tuve que pagar) apenas hicieron clic más de 30, ¡ni un 0,01%!
Si vas a utilizar el plan gratuito para además monetizar tus notificaciones, esto no te debería importar mucho.
Navegadores compatibles
- Google Chrome
- Firefox
- Safari
Comparativa
Notificaciones Push | RGPD | Publicación notificaciones | Precio 30.000 suscriptores |
---|---|---|---|
OneSignal | Sí | Autómático | 99$/mes |
Wonderpush | Sí | Autómático | 30€/mes |
SendPulse | Sí | Manual | 17,50€/mes |
Truepush | Sí | Manual | Gratis |
FoxPush | Sí | Manual | Gratis 1 sitio (5 por 49$) |
Otras plataformas para enviar notificaciones push
El motivo por el cual te he analizado estas seis plataformas para enviar notificaciones push, es porque admiten una gran base datos en sus planes gratuitos, algo que no pasa con muchas otras, cuyos planes gratuitos están limitados a unos 3.000 suscriptores y luego tienen mensualidades mucho más caras.
También tienes que tener cuidado con las que utilizan tu propia base de datos para almacenar y manejar toda esta información, ya que eso puedo saturar tu servidor.
Aún así, hay muchos blogs que te las recomiendan, ¿por qué?
Muy sencillo, por los jugosos programas de afiliados que tienen, se llevan una comisión con cada cliente que refieren.
Ojo, yo soy el primero que los uso programas de afiliación para recomendar muchas cosas, como por ejemplo hago con Webempresa e incluso con SendPulse, pero siempre y cuando no haya encontrado una solución mejor.
A continuación te dejo un listado con todas las demás plataformas para enviar notificaciones push que he encontrado:
- Push Notifications de Delite Studio (un solo pago, sin cuota mensual, pero utiliza tu base de datos)
Hay muchas más plataformas para enviar notificaciones push, si encuentras una mejor, te invito a que la pongas en los comentarios 🙂
4 comments
Hola! Feliz Año! Te queria consultar, como se manejaba el tema de la base de datos cuando te vas de una empresa a otra? Los perdes o tenes alguna forma de exportarlos?.
Yo ahora estoy en Onesignal por lo que comentabas, busque en Wordpress y es el que mas opiniones tenia.
Muchas gracias por la info,
Saludos!
Hola Francisco muy buena pregunta, porque yo mismo me he visto en esa tesitura cada vez que me he cambiado.
Yo no he encontrado la forma de exportar las bases de datos, pero hay una solución muy sencilla.
Tan solo tienes que desinstalar las notificaciones push de la plataforma que vayas a quitar y poner la de la nueva.
Aunque hayas quitado la ventana para que se suscriban de la plataforma antigüa, podrás seguir mandando notificaciones con esa misma plataforma y ahora mostrar la ventana para recoger suscriptores con la nueva plataforma que vayas a usar.
En las visitas que recibas a través de los artículos que mandes a la base de datos antigua, aparecerá el aviso para suscribirse a la nueva plataforma y de esta manera puedes recuperar unos cuantos suscriptores. Aunque en este camino se perderán muchos suscriptores, también se aprovecha para hacer limpieza y que solo se queden los que de verdad están interesados y hacen clic en estas notificaciones.
Hola
Un articulo muy interesante. Tengo un blog que creo que le vendría muy bien notificaciones push pero no solo para ordenadores de sobremesa, sino para ios y android.
Me da la impresión de que eso es especialmente complicado.
Conocéis a alguna empresa o profesional que haga eso para blogs como el mio??
muchas gracias
Hola Luis, Truepush también manda notificaciones a dispositivos móviles. Un saludo 🙂