Pues sí, aunque parezca mentira, incluso si no te gusta escribir, puedes crear un blog y mantenerlo actualizado periódicamente.
¿Cómo?
Pagando, pero no mucho.
Hay compañías que se dedican solo y exclusivamente a escribir. Y los más grandes proyectos, se hacen delegando.
No es fácil delegar, puede ser incluso más difícil que escribir. Contar lo que quieres, cómo lo quieres y que te lo hagan tal y como imaginas, no es tarea fácil y es algo que también hay que saber aprender.
Con este tipo de compañías de redacción de contenidos, como por ejemplo con LowPost.com, puedes tener 8 artículos de 300 palabras (tal y como tiene éste), por solo 96€.
Solo con eso ya puedes tener un artículo a la semana durante dos meses, con su foto libre de derechos y todo.
A más presupuesto, más contenido y más irás aprendiendo en esa compleja tarea de delegar y formar tu propio blog con grandes profesionales (ya sean de LowPost o de cualquier otra plataforma).
Una manera de ser bloguero empresario, y no del tipo que baja al barro de las palabras, de la lectura y del tecleado constante durante horas, frente a un ordenador, ¡aquí un servidor!
Puede funcionar bien en una buena idea que tengas y sepas darle la forma que quieres o incluso también puede ser una perfecta solución para tener actualizado el blog de un negocio.
En LowPost.com, puedes empezar con un artículo de 500 palabras gratis, y eso mismo he hecho yo, a la vez que he invertido los primeros 96€ para tener 8 artículos, para ir viendo como funciona.
De momento, tiene buena pinta y un blog actualizado sin apenas esfuerzo nunca está de más.
Iré poniendo aquí los enlaces, para que vosotros mismos podáis ver la calidad de sus redacciones y lo que podrías conseguir con tan pequeña inversión 🙂