Una cosa es hacer un blog y otra tener éxito con él. Aquí te voy a explicar no solo cómo crear un blog, si no también como mantenerlo y no olvidarte de él, como hacer que crezca y cómo organizarte para lograr todos tus objetivos.
En este blog ya hay más de 200 artículos y es por ello que he decidido seleccionar y ordenar los artículos que debes leer para dar los pasos necesarios a la hora de crear tu blog y sentar unas buenas bases desde el principio.
Hay gente que vende esta información por miles de euros en cursos online y lo respeto, ¡pero aquí tienes toda la información gratis!
[toc]
Ideas para blogs
Lo primero es tener un idea, a ser posible original. Y sí, está todo inventado, pero tú siempre le puedes poner tu toque y personalidad. Así que, adelante con tu idea.
Si necesitas inspiración, en el siguiente apartado tienes varios ejemplos de blogs con diferentes temáticas y formas de ganar dinero con ellos.
Ponte metas y objetivos
Esto es esencial para que cuando te sientes delante de tu ordenador sepas por donde empezar. Empieza organizando tu trabajo.
En mi caso, una cosa que me ayuda y que a día de hoy es el pilar de mis negocios online, es el excel de Google Drive, completamente gratuito y al que puedes acceder desde cualquier dispositivo.
Create un excel y ponte un plan de trabajo. Por ejemplo, en caso de que lo que quieras hacer es un blog de cocina y lo quieres tener funcionando al 100% en 3 días, este plan podría ser:
Una vez tengas a la vista las cosas que tienes que hacer cada día, te será más fácil ir completando tareas para tacharlas de tu lista y así sentirte plenamente realizado cuando termines tu jornada.
Crea tu blog
Ahora que ya tienes tu plan, empieza a crear tu página web.
Tendrás que comprar un hosting y el dominio (no más de 80€ al año) y montar tu blog en WordPress, que es sin duda la mejor plataforma que existe a día de hoy para crear una web con aspecto profesional sin saber programación .
Escribe artículos
Una vez que tengas montado tu blog y antes de empezar a darle forma a la plantilla que hayas elegido, te recomiendo escribir al menos 10 artículos.
Si no sabes escribir, asúmelo y aprende y lee, lee mucho.
Si definitivamente no te gusta escribir, todavía puedes seguir haciendo un blog, puedes encargar a otros que escriban por ti.
Elige tu tema de WordPress
WordPress es un gestor de contenidos con el que puede diseñar una página web a partir de plantillas que luego puedes personalizar a tu gusto.
Hay muchas plantillas gratis pero lo bueno de comprar una es que suelen tener soporte en vivo para ayudarte a configurar cualquier cosa que no entiendas.
Este blog por ejemplo está hecho con el tema Soledad de Pencil Design, lo puedes comprar por menos de 60$.
Te hablo más a fondo sobre este tema en el siguiente artículo:
Organiza tu blog con las categorías y etiquetas de WordPress
Cuando ya tengas unos cuantos artículos, te será más fácil organizar tu contenido con las categorías y etiquetas de WordPress.
Así que, si ya tienes unos 10 artículos publicados en tu blog es el momento de que leas el siguiente artículo:
Aspectos legales del blog
Aquí una de las partes que más engorrosas y que menos me gustan pero también es necesario dedicar unas horas a esto en tu página web. Las cookies, la política de privacidad de tu blog, como poner imágenes libres de derechos…
Todo eso te lo explico en el siguiente artículo:
Haz que tu página sea segura (certificado SSL)
Esto es algo muy importante, ya que si tu página no tiene certificado SSL, será complicado que aparezca en las búsquedas de Google.
Haz que tus lectores vuelvan
Ahora que tu blog tiene contenido y hay gente que puede llegar a tus artículos, debes intentar retenerlos y hacer que vuelvan.
Crea un perfil en todas las redes sociales, haz una newsletter e instala las notificaciones push en tu blog.
Todo eso te lo explico en el siguiente artículo:
Gana dinero con tu blog
Y ahora lo más jugoso, ganar dinero con tu blog. Y está bien que pienses en eso, pero primero haz que te conozcan, consigue visitas, céntrate en eso.
No actúes de comercial vendiendo un proyecto que aún ni siquiera funciona. Eso puede ser frustrante y a la gente que tiene negocios, por muy buena que sea tu idea, no tiene tiempo de experimentos que además le puedan costar el dinero.
Si crees que hay un anunciante que es ideal para tu blog y al que le harías ganar dinero sí o sí, anúncialo primero gratis y ya si funciona podrás cobrarle, si no a él, a uno de su competencia.
En mi opinión, la mejor forma de ganar dinero con un blog no es buscando anunciantes para proponerles cosas, ni siquiera vender cursos (cosa que funciona en muchos casos), sino anunciantes que solo tengas que poner un código y o un enlace de afiliados y vaya todo en automático.
Dicho esto, te dejo los 3 primeros artículos que te aconsejo leer para entender como se gana dinero con un blog. Tienes más en la sección de: Monetizar tu Blog.
Cómo facturar
Cuando empieces a ganar dinero con tu blog, te encontrarás con que debes de darte de alta de autónomo para poder crear facturas y declarar tus ingresos. Hay muchos anunciantes como por ejemplo Google Adsense que no te piden nada, te generan una autofactura y te pagan en tu cuenta bancaria.
Pero es tu responsabilidad declarar todas tus ganancias y si no lo haces podrías enfrentarte a una multa con Hacienda o con el sistema tributario de tu país.
Para solucionar todas estas dudas, saber como facturar cuando aun no ganas mucho y no te compensa y calcular los impuestos a los que tendrás que hacer frente, he elaborado una sección de contabilidad.
Te dejo los principales artículos que deberías leer:
Está todo gratis en internet
Lo de los cursos online es un BOOM, con el que mucha gente está ganando mucho dinero y no lo critico, es un negocio más.
Vender un curso online me parece igual de lícito que el que hace y vende un máster en una universidad de prestigio. E incluso muchos de estos cursos online están más actualizados que las temáticas que te puede impartir un profesor de universidad de 60 años, que no ha crecido con internet.
Pero hazme caso, no necesitas gastar dinero, hay un montón de blogs como éste e incluso mucho mejores que te explican gratis cómo hacer cualquier cosa.
¡Y listo! Esto es todo lo que necesitas saber para crear un blog. Lo más importante es hacer buenos artículos y que sean útiles al lector. No olvides de pensar en ellos más que en ti.
2 comments
Andrés, vengo leyendote en mevoyalmundo desde hace años, en algún momento me dejé vivironline en favoritos y pasó a mi olvido. Hace una semana mas o menos que ví que tenía tu blog y lo empecé a leer, ya tengo mi blog publicado, recién me estaba “peleando” con las cookies y me vine a vivironline.
El bien que haces con este blog, no tiene precio y tiene muchísimo valor.
Me querían cobrar 600 euros para enseñarme lo que enseñas aca gratis, sabelo que te estoy pagando usando TODOS tus links de afiliado, estoy a las puertas de pasar de pobre/indigente, a una persona que genera su propio dinero. La clave es pensar en que cosa buena podes generar en el otro, lo agradecida que te estoy, no puedo describirlo, pero sí difundir tu blog y tus ideas, te ganaste el cielo.
¡Gracias Mariela por tu comentario, mucha suerte con tu blog! 😍