La pregunta del millón cuando uno empieza en este mundo, ¿cuántas visitas necesito para empezar a ganar dinero con un blog?
Pues aquí trataré de responderte a esto, haciendo una media con las visitas que tengo en mis blogs.
[toc]
¿Cuánto gano con banners en mis páginas web?
He hecho una media con los datos de los anuncios de mi página MeVoyalMundo, que ya tiene un volumen importante de visitas, con un 40% de público europeo (esto es importante, más adelante te explico por qué) y gano una media de 0,005€ por cada página que visitan (páginas vistas), gracias los 11 banners que tengo.
Casi la mitad de los beneficios de los 11 banners me lo dan solo 2:
- El que tengo entre la foto de cada artículo y el comienzo de éste.
- Y el qué tengo tras el índice.
¿Dónde poner mis banners?
Ya sé que estás deseando ganar dinero con tu blog, pero al principio es mejor poner pocos banners.
Para conseguir dinero con anuncios, primero necesitas lectores y éstos deben de ser tu prioridad cuando empiezas.
Si las pocas visitas que tienes, salen rápidamente porque pinchan en uno de tus banners, te costará más conseguir y mantener a un público fiel.
Esto no quiere decir que no pongas un solo anuncio cuando empiezas con tu web, de hecho yo te recomiendo poner alguno que otro para ir viendo la evolución.
Los lugares en donde te recomiendo poner banners son:
- Espacio que va entre la foto de tu artículo y el principio del texto
- Al final del artículo
En tus comienzos, no te recomiendo poner banners en medio del texto. Esto puede provocar que los pocos lectores que tengas no terminen de leer tu artículo y al principio lo que tienes que tratar por todos los medios es que los usuarios de tu web pasen el máximo de tiempo en ella para ir ganando posicionamiento en Google.
Estos dos emplazamientos quedan natural en el blog, no molestan demasiado y el primero de ellos, te puedo decir que es el más rentable de todos, por encima del que suele haber en la cabecera.
De hecho, para empezar tampoco te recomiendo poner un banner en la cabecera. Mejor deja ese espacio para poner el nombre de tu blog o logo bien grande, para que la gente recuerde tu marca.
Además, este espacio no es de los más rentables ya que la gente cuando entra en una página enseguida desliza hacia abajo y lo que hay en la cabecera, se pierde.
¿Es Google Adsense el mejor sistema para poner anuncios?
Por los beneficios que da y por la cantidad de variantes en configuración que ofrece, Google Adsense puede ser el mejor sistema de publicidad para implementar en tu blog.
Pero hay otras plataformas con las que se puede ganar más dinero, como es el caso de TheMoneytizer.
Si te registras en TheMoneytizer a través de mi enlace y dejas el código patrocinador que aparece, ¡ya tendrás los primeros 5€ en tu cuenta!
Google Adsense paga por cada clic que hagan en tus anuncios y TheMoneytizer por cada impresión, por lo que el dinero que ganes con cada una de ellas puede variar mucho.
Puedes poner ambos sin problemas, de hecho eso es lo que yo hago, pongo TheMoneytizer en los espacios para los que ofrecen anuncios y me gustan y Google Adsense para el resto.
Lo que paga Google Adsense en función del país de donde provengan los clics
Lo que ganes por visita en tu blog, en mi caso 0,005€, puede variar en función del país de donde provengan y del tipo de publicidad que se muestre.
Por ponerte un ejemplo, Google Adsense me paga de media:
- 0,70€, por clic procedente de Canadá
- 0,45€, por clic procedente de Alemania
- 0,30€, por clic procedente de España
- 0,14€, por clic procedente de México
- 0,11€, por clic procedente de Colombia
- 0,07€, por clic procedente de Cuba y Venezuela
Estas cantidades también varían en función del valor que tengan los anuncios que se muestren en tu web.
Mientras más anunciantes haya dispuestos a pagar por aparecer en tu blog, más dinero les cobrará Google por cada clic.
¿Cuántas visitas necesito en mi blog para poder vivir de él?
Pues eso dependerá de los factores que te he comentado anteriormente y del dinero que te haga falta para vivir.
Pero ateniéndome a la media que he sacado con mi web, te pongo algunos ejemplos del dinero que podrías llegar a ganar de forma mensual en función a las páginas que visiten cada día en tu blog.
- 100 páginas vistas al día – 15€/mes
- 500 páginas vistas al día – 75€/mes
- 1.000 páginas vistas al día – 150€/mes
- 5.000 páginas vistas al día – 750€/mes
- 10.000 páginas vistas al día – 1.500€/mes
A lo mejor 10.000 visitas al día te parece mucho, pero si tienes 100 artículos con 100 visitas diarias cada uno, ya alcanzarías ese número.
Si escribes un buen artículo al día, en un año tendrás 365 artículos en tu blog, si cada uno tuviera una media de 30 visitas diarias, ya tendrías esas 10.000 visitas al día, ¿te parece más fácil ahora?
Aquí me he centrado en el dinero que puedes ganar con los banners en tu blog, pero a todo esto tienes que sumar el dinero que podrías ganar con afiliados o vendiendo tus servicios, si es que ofreces algo.
De hecho, vendiendo tus servicios y con el marketing de afiliación se puede ganar mucho más que con los banners.
Yo por ejemplo, no ofrezco servicio alguno (no me gusta) pero con afiliados sí que llego a ganar más que con los banners.
Mis ingresos con mis blogs se podrían dividir de la siguiente manera:
- 55% – Afiliados
- 30% – Banners
- 15% – Artículos patrocinados
También te puede interesar
Espero que te haya quedado más claro cuántas visitas te hacen falta para ganar dinero con un blog, si te ha quedado cualquier duda, ¡deja un comentario!
33 comments
Hola.
Si tengo un blog con el subdominio .blogspot.com puedo monetizar el blog?
Agradecería si puedes despejar mi duda.
Saludos.
Sí se puede, pero un dominio vale poco más de 10€ y a cambio parecerá mucho más profesional.
Hola una pregunta pero si tu dominio por ejemplo es de comida tus próximos artículos siempre deben ser de comida?
No tiene por qué, eres libre de hacer lo que quieras con tu dominio y con tu blog.
Buenas!!
Y como escribir un artículo diario? Porque parece tentador pero estar 356 días escribiendo un artículo por día no es nada fácil! Alguna técnica?
Gracias Andrés!
A mi me ayuda hacerme una lista con los artículos que se me van ocurriendo. La mejor técnica es sentarte delante del ordenador todos los días una hora o dos. Si no te gusta escribir también puedes contratar los servicios de un redactor.
A mí me ayuda mucho tener un excel con los titulares de los artículos que quiero escribir cada semana. Ponte un objetivo alcanzable en función del tiempo que tengas. A lo mejor no puedes hacer uno al día, pero sí dos cada domingo o uno cada dos días. Si te pones un objetivo claro y apuntas los títulos de los artículos que quieres escribir cada semana en un excel o donde te vaya bien, te ayuda mucho a tenerlo más claro.
Hola! Artículo muy interesante, aunque me han quedado un par de dudas.
Con cuantas visitas diarias o mensuales puedes registrarte en Google Adsense y a TheMoneytizer?
Porque muchas afiliaciones te piden un mínimo, que no sé si sabes cual es el mínimo, pero si acabas de empezar no te dejan, por poco tráfico.
Puedes publicar banners en tu blog de Google Adsense y TheMoneytizer? O no son compatibles?
Muchas gracias!
Hola Cristina, ¡gracias por seguir el blog!
Google Adsense no tiene especificado un mínimo de visitas, miran también que haya contenido y tenga un mínimo de calidad. A mí, me han llegado a aceptar páginas que solo tienen 20-50 visitas al día. TheMoneytizer desde hace poco, piden 30.000 visitas al mes. El mínimo en los programas de afiliación dependerá de cada uno. Sí, puedes publicar banners de Adsense y TheMoneytizer al mismo tiempo.
No te preocupes mucho si no te aceptan en programas de afiliación si tienes pocas visitas, porque con poco tráfico tampoco te va a servir para mucho, ni los programas de afiliación ni los banners. Te recomiendo que tu primer objetivo sea el tener tráfico, al menos 500 visitas al día. Si te centras en querer ganar dinero antes que tener visitas te vas a frustrar demasiado pronto. ¡Ánimo y suerte con tu blog si es que ya tienes uno!
Hola, muy bueno tu blog Andres. Quisiera hacerte una pregunta. Llevo unos meses con mi blog sobre historia. Cada vez que escribo un blog lo publico en distintos grupos y redes sociales. Allí logro que me visiten no más de 100 personas. Me anoté en páginas de surfing y los dejo corriendo casi las 24 horas. De esa manera consigo mas de mil visitas diarias. Claro que sólo los 15 segundos de rigor. Este sistema me sirve para poder contratar a alguna empresa? o se dan cuenta de la forma en que consigo el tráfico?
Espero tu opinión, desde ya muchas gracias.
La verdad que es la primera vez que escucho eso de páginas de surfing, pero por lo que comentas ya imagino lo que es. Nunca recomiendo tratar de engañar a Google o de utilizar métodos artificiales para aumentar el tráfico. Te recomiendo trabajar el SEO y tener paciencia.
Éste es mi blog. Puedes darme alguna recomendación. Gracias. https://lingorab.blogspot.com/?m=1
Me gustaría saber si hay algún problema en publicar una artículo en tu blog, que has enviado a alguna otra plataforma. ¿ Lo penaliza google Adsense?
Hola Andrés. Este mes he llegado a 106.000 visitas en mi blog. Pero mis ingresos no llegan a 10 dólares. Pareciera que algo está muy mal.
Puede ser, depende del tipo de público que tengas, procedencia, etc, pero sí es bastante poco para ese volumen de visitas. ¿Cuál es tu blog?
Hola Andrés, ayer te había mandado la dirección de mi blog, pero no sé si te llegó.
Va de nuevo: https://loscomicsdemachete.blogspot.com/
O en google buscar como: Los comics de Machete
Gracias.
Pue lo he estado mirando, pero no veo ningún anuncio… ¿qué utilizas para poner anuncios?
Rubén acabo de entrar a tu Blog los comics de machete, y está buenísimo ! felicidades bro! Andres quería pedir tu opinión acerca de mi blog, si me podías dar un tip para mejorarlo, es este https://buscarlaverdad87.blogspot.com/
espero puedas ayudarme. Me gustó mucho el material de tu Blog por cierto !
Gracias a este artículo me he puesto a montar un sitio web de directorios de una ciudad de mi país para monetizarlo con adsense y afiliados, y la verdad ya me esta yendo bastante bien. Te lo agradezco !
¡Me alegro mucho! 🙂
Hola Andrés, muchas gracias por toda la info que aportás. Quería preguntarte, yo voy a hacer una pagina web y tambien un blog, y tengo actualmente una cuenta en Instagram con 35.000 seguidores, se está armando una comunidad muy bonita, la pregunta es la siguiente, puedo redirigir de esa cuenta de Instagram a mis seguidores hasta mi blog y mi página web para tener esas visitas y poder monetizar tanto el blog como la página web? O si o si tengo que generar las visitas con SEO?
Y otra consulta más… el nicho en el que estoy es de espiritualidad y desarrollo personal, crees que podré hacer marketing de afiliados o publicidad por cliks? Gracias ♥
Claro que puedes usar Instagram para dirigir tráfico a tu página, de hecho deberías hacerlo. Respecto a la página web y el blog te recomendaría que lo hicieras todo con el mismo dominio y hosting, no tienes por qué separarlo. Puedes poner un apartado/sección en tu web que sea el blog y eso te va a servir para posicionar mucho mejor. En Instagram puedes poner un solo enlace en la BIO y al tener 35.000 seguidores también podrás poner enlaces en los stories. Respecto a la publicidad, seguro que sí, hay afiliados para todo y Adsense siempre te encuentra los mejores anuncios para que hagan clics en tus banners ya sea por la temática de tu web o por los gustos de tus usuarios. ¿Cuál es tu cuenta de Instagram?
Muchas gracias Andrés por tu respuesta y ayuda. Sí, fui averiguando y vi que conviene hacer la web y el blog juntos, no sabía porqué, así que gracias por la info ♥ Ya tengo el dominio y hosting, estoy trabajando en la pagina web por ahora, el blog voy a intentar ir escribiendo varios y hacerlo pronto también. mi cuenta de insta es @caminoamiinterior
Muchas gracias por la información que ofreces. Tengo un pequeño blog de programación que inicié por diversión y aunque es todavía demasiado pequeño para dar esos beneficios que mencionas, suena todo muy interesante.
Me alegro, mucha suerte con tu blog 🙂
Hola Andrés, excelente la información y conocimientos que compartes. Buena esa!
Yo tengo un web site de turismo hacia Colombia http://www.traveldiscovercolombia.com muy joven aún, recién hecho y no sé como desarrollarle el blog. He pensado en temáticas como,
Viajes al Eje Cafetero de Colombia, Expedición al Chiribiquete y otros destinos relevantes, algo para que persona de todo el mundo encuentren información relevante para organizar sus viajes a Colombia, que por cierto, vendemos en el mismo web site.
Hay recomendaciones que nos puedas hacer. mil gracias
Muy buenos consejos
Nosotros recién iniciamos con nuestro blog les pido le hachen un vistazo y me den algún consejito
Carodkastudio
Este contenido que compartes realmente tiene mucho valor, estoy muy agradecida y feliz de que gente como tú apoye a emprendedores que apenas comienzan.
¿Podrías darme una idea de cómo hacer para redactar artículos sin caer en el perfeccionismo?
¡Enhorabuena por tu progreso!
Como es muy inusual conocer gente en persona que viva de blog y de trabajos online, es difícil creer que es posible hacerlo, el entorno puede jugar en contra de los propios intereses. Lo bueno de internet es que artículos como el tuyo ayudan a ver que el mundo tiene más posibilidades que lo que nos enseña nuestra cultura (familiares y amigos).
Saludos y gracias por tu artículo.
Gracias por el artículo
Estoy retomando un blog que comencé cuando aún era muy joven y no fui lo suficientemente perseverante para lograr los resultados que aquí dices.
Cuesta mucho trabajo comenzar, recientemente he escrito artículos y practicamente nadie los lee!
Por eso para mi es fundamental que la temática del blog sea algo que me apasiona.
Saludos!
Estimado Andrés, acabo de leer el artículo y me ha parecido súper útil y práctico. Justo ahora estoy retomando la actividad en un blog que pude crear hace casi dos años y esto me da bastantes ideas. En mi caso, escribo artículos sobre psicología pero desde una perspectiva bastante personal, cercana y que llegue fácil al público. Entre mis pretensiones nunca ha estado ganar dinero con el blog, al menos no como un objetivo ni a corto ni a medio plazo, pero si me gustaría que los escritos pudiesen llegar a un público cada vez más extenso, y ahí mi lucha. Dejo el enlace con el sitio ewb por si alguien considera hacer algún comentario, pareciación o sugerencia, quedo abierto a todo lo que sea constructivo y pueda ayudarme en el proyecto
https://afterdejotaeme.com/
Saludos!
Hola Jotaeme, muchas gracias por tus palabras. Me he pasado por tu blog e incluso me acabo de leer el post del café con tu ex, 10 minutos después de haber quedado este domingo con mi ex 😅 Está genial tu página y lo que escribes, deberías de darle más caña a eso y tratar de trabajar un poco más el SEO. Por ejemplo, la ruta de tus entradas debería mostrar palabras clave: afterdejotaeme.com/quedar-con-tu-ex en vez de – afterdejotaeme.com/?p=774. Para cambiar eso, en tu panel de administración de WordPress ve a Ajustes/Enlaces Permanentes y ahí selecciona Nombre de la Entrada en vez de Simple como lo tienes ahora. Te recomiendo pasarte por este otro artículo que escribí: https://vivironline.org/conseguir-visitas-blog/ Un saludo, ánimo y suerte con tu blog, ¡me parece super interesante!
Muchas gracias por el artìculo, muy completo. Tengo una web que quisiera monetizar.